UOM

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria tras el paro de la UOM

El sector metalúrgico debió suspender la medida de fuerza que adelantaba por 48 horas.
viernes, 21 de julio de 2023 · 08:36

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto abierto entre las empresas del sector metalúrgico y la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), en el marco de las paritarias, donde, tras varias negociaciones, no han llegado a un acuerdo.

De esta manera, el gremio se vio obligado a suspender el paro de 48 horas que inició este jueves. Las partes no han podido ponerse de acuerdo en la discusión salarial, ya que la UOM exige un 10% retroactivo al 1° de julio para compensar la escalada inflacionaria del trimestre anterior.

El sector exige un aumento que equipare la canasta básica.

Asimismo, la UOM solicita un 30% para el trimestre de julio a septiembre y un bono de $60.000 por el Día del Metalúrgico. Las cámaras, por su parte, contraofertaron un 33% acumulativo y retroactivo en tres partes, y sin el pago del bono.

Ante esta situación y tras varios pedidos de las cámaras, la cartera laboral decidió “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de seis días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”.

El pasado martes 18 de julio el sector también estuvo en paro.

Desde las empresas sostuvieron que “resulta dificultoso acercar posiciones cuando la UOM realizó un pedido de aumento salarial desproporcionado en relación a indicadores técnicos que siguen la evolución de la inflación medida por el INDEC y las proyecciones del BCRA. Vale recordar que la última negociación anual resultó en subas salariales por encima de la inflación”.

Además aseguran que el gremio ha mostrado “total inflexibilidad, rechazando dos contrapropuestas por parte del sector empresario sin recibir ninguna a cambio, a pesar de estar lo propuesto por encima de la inflación futura”.

El Gobierno intervino en el conflicto.

Junto con el pedido de conciliación obligatoria, el Gobierno citó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo martes 25 de julio, a fin de destrabar el conflicto entre las empresas del sector y los trabajadores.

 

Cómo sigue el plan de lucha

Si bien el gremio debe suspender el paro de 48 horas que comenzó este jueves, en caso de no llegar a un acuerdo en la audiencia del próximo martes, es posible que los trabajadores ratifiquen su plan de lucha.

El gremio podría convocar a nuevas protestas.

Esto incluye un paro de 72 horas que empezará el próximo miércoles y se extenderá hasta el viernes. De esta manera, el encuentro será clave para destrabar el conflicto que ya afectó la provisión y las entregas a la cadena de la construcción y a la cadena de valor metalmecánica.

Otras Noticias