JOSÉ DE MENDIGUREN

José de Mendiguren le puso fecha al cierre del acuerdo con el FMI

El secretario de Industria se mostró optimista y proyectó que podría haber un anuncio esta semana.
viernes, 21 de julio de 2023 · 10:45

En el marco de las dilatadas negociaciones que se adelantan con el FMI (Fondo Monetario Internacional) para reformular las metas del programa, el secretario de Industria, José de Mendiguren, aseguró que ya hay fecha para cerrar el acuerdo.

El funcionario del Palacio de Hacienda se mostró optimista sobre la negociación, por lo que, según José de Mendiguren, el nuevo acuerdo con el organismo se anunciará en los primeros días de la semana que viene o antes.

El Gobierno necesita fortalecer las reservas del BCRA.

En ese sentido, José de Mendiguren explicó que las negociaciones se han dilatado porque, desde el Gobierno, "estamos buscando cumplir con el Fondo, pero no a costa del crecimiento económico".

Asimismo, sostuvo que para el equipo económico la prioridad es "mantener el nivel de actividad, seguir bajando el desempleo e ir ordenando las cuentas fiscales, pero desde el crecimiento económico".

Las negociaciones continúan en Washington.

Además, el secretario explicó que "Argentina no está en condiciones de hacer una devaluación brusca", ya que "sería muy peligrosa". En ese marco resaltó: "Buscamos alternativas. Seguimos negociando con el FMI, vamos por el sendero de un orden fiscal y una inflación a la baja. Una sequía histórica nos quitó 20 mil millones de dólares".

Aunque el mandatario confirmó que la negociación no ha sido fácil, adelantó que esta misma semana podría haber un anuncio importante respecto al acuerdo, cuyas negociaciones comenzaron a mediados de abril.

Massa habló con la directora del organismo para destrabar la negociación.

En ese sentido, aclaró: "El Fondo entiende que Argentina está atravesando una situación muy especial que le impidió cumplir metas. La sequía histórica nos sacó un cuarto de los ingresos por exportaciones. Además, cayó la guerra y trastocó todo. Ahora hay otro Fondo. Sabe que Argentina va pagando una deuda contraída con una misión más política que económica. Es bueno que haya una comprensión con una mirada política".

 

Los avances de la negociación

Según afirmó el secretario, "la batería de medidas que está estudiando el equipo económico es amplia, será lo menos de coyuntura posible, está en negociación todavía. Estamos buscando cumplir con el Fondo".

El Gobierno dispondrá un nuevo paquete de medidas económicas.

El martes, el FMI confirmó que comenzaron las reuniones técnicas presenciales en Washington, en las que se espera poder llegar a un convenio en el marco de la quinta revisión del programa, y afirmaron que "las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal".

Otras Noticias