AFIP
La AFIP dispuso que las grandes empresas pagarán un anticipo de Ganancias
La medida alcanza a las compañías con una rentabilidad mayor a $600 millones.AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) confirmó que las grandes empresas que hayan tenido una recaudación extraordinaria se verán obligadas a pagar un anticipo del Impuesto a las Ganancias.
La medida del organismo se dio a conocer a través de la Resolución 5391/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Allí, AFIP dispone un pago a cuenta del 15% del Impuesto a las Ganancias para 190 grandes empresas que presentaron un resultado impositivo igual o superior a $600 millones.

A través de un comunicado, AFIP explicó que la medida alcanza a aquellas empresas que "obtuvieron ingresos extraordinarios por la comercialización de ciertos productos y servicios, en el marco del crecimiento económico consolidado en 2022".
Además argumenta que la disposición tiene el objetivo de "coadyuvar a la redistribución progresiva de los ingresos, en aras de paliar las desigualdades y reducir los impactos negativos sobre los sectores más vulnerables de la población".

No obstante, "quedan excluidas del referido pago a cuenta aquellas personas jurídicas que cuenten con un certificado de exención del impuesto a las ganancias —vigente en los períodos comprendidos en los párrafos primero y segundo del artículo 2°—, en los términos de la Resolución General N° 2.681, sus modificatorias y complementarias", según informaron.
También aclaran que, "si el contribuyente tiene un saldo a favor en otro impuesto, no lo puede utilizar para cancelar el pago a cuenta de Ganancias". La medida alcanza a menos del 1% de personas jurídicas que "no solo han sido beneficiadas por un crecimiento económico, sino que además manifiestan una elevada capacidad contributiva".

El organismo explicó que el adelanto del 15% será abonado en tres cuotas iguales y consecutivas "sobre el Resultado Impositivo del período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta, sin considerar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores".
Cuánto se espera recaudar
Este es el segundo anticipo extraordinario que aplica el Gobierno a través del organismo fiscal para sumar una mayor recaudación, ante la imposibilidad de pasar por el Congreso un nuevo impuesto.
Con dicha medida, se espera recaudar unos $110.000 millones aproximadamente. La decisión forma parte del paquete fiscal adoptado por la caída de la recaudación tributaria frente a la inflación, como parte de la negociación con el FMI (Fondo Monetario Internacional).