ENRE

El ENRE volvió a sancionar a Edesur por incumplimientos en el servicio

La empresa de energía acumula más de $3.600 millones en multas en el año.
lunes, 24 de julio de 2023 · 11:29

El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) le aplicó una nueva multa a Edesur, por un valor de $981.642.284, por incumplimiento en el contrato de concesión.

Según notificó el organismo, "hay incumplimientos en lo establecido en el reglamento de suministros y en el contrato de concesión. La distribuidora incumplió plazos, criterios y procedimientos que le ordenó el ENRE", por lo que se le aplicaron cuatro sanciones por valores de $50.809.874,47; $545.701.390; $57.146.524 y $327.984.496.

La empresa tiene diez días hábiles para pagar la multa.

Además, el ENRE notificó que, "por otro lado, se la sanciona al haberse detectado apartamientos en los niveles de calidad establecido en el contrato de concesión, en lo que se refiere a facturación estimada a personas usuarias".

Con esta sanción, Edesur acumula multas por $3.657,68 millones desde el 3 de febrero, fecha en la que se estableció una multa de $253 millones en resarcimientos a usuarios, debido a "diversos incumplimientos de la distribuidora en sus obligaciones contractuales".

Este año, el Gobierno intervino la distribuidora.

Desde entonces, el Gobierno le ha aplicado alrededor de siete sanciones a la empresa de energía, principalmente por incumplimientos en la prestación del servicio y la calidad de este.

En cuanto a la última sanción, la medida se dio a conocer a través de la Resolución 522/2023, publicada en el Boletín Oficial, en la que se dispone que "los importes resultantes de lo dispuesto en los dos primeros artículos de la resolución deberán ser acreditados en las cuentas de las personas usuarias dentro de los diez (10) días hábiles administrativos".

El ENRE podría quitarle la concesión a Edesur.

En el mismo plazo, la empresa deberá informarle al organismo estatal "sobre el cumplimiento del proceso de acreditación de las bonificaciones, por multa en las cuentas de las personas usuarias, mediante documentación certificada por auditor externo o contador público independiente".

 

Cómo se determinaron las sanciones

El Gobierno explicó que, a fin de determinar el monto de las sanciones, se evaluó "la gravedad de cada una de las faltas que en este acto se penalizan y la obligación de la concesionaria de producir información veraz, oportuna, pertinente y precisa respecto de cada uno de los aspectos solicitados".

La empresa deberá responder por los incumplimientos.

Asimismo, aclararon que "Edesur fue debidamente notificada de estos cargos el 11 de noviembre de 2022 y, pocos días después, la distribuidora solicitó prórroga para completar la preparación de la documentación correspondiente a su descargo, que finalmente presentó en diciembre de ese año".

Más de

Otras Noticias