ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández encabezó el cierre del 45° Consejo Federal Agropecuario
Durante su presentación, el mandatario expresó su preocupación por los efectos del cambio climático.Este martes, el presidente Alberto Fernández encabezó el cierre del 45° Consejo Federal Agropecuario, en un acto que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Durante su presentación, el Jefe de Estado remarcó que el sector agropecuario y la industria "deben ir de la mano". Además, Alberto Fernández consideró que Argentina "debe agregarles valor a sus productos para dejar atrás el extractivismo".

"Pareciera ser que uno es que quiere al agro o quiere la industria, y la verdad es que van de la mano y no están contrapuestas. Uno tiene que prestarle atención al mundo agropecuario y al mundo industrial", dijo Alberto Fernández.
Acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, el presidente lamentó los efectos que tuvo la sequía para el sector y la economía del país. "La actividad industrial crece un 3 % en lo que va del año; la agropecuaria cae un 45%. Si no hubiéramos tenido la sequía, estaríamos creciendo cuatro o cinco puntos este año", dijo.

Asimismo, consideró que "muchas veces la política no ayuda" a resolver los problemas ambientales que sufre el planeta y aseguró que "Argentina es uno de los países que más cuida al medioambiente".
Luego remarcó que su gobierno le prestó "mucha atención a la producción agrícola, no solo porque a la Argentina le sirve, porque son divisas para el país, sino porque hay muchas regiones que viven de esa producción".

Y les envió un mensaje a los productores: "Que a nosotros nos importa el tema agropecuario, no debe caberle duda a nadie. Que lo ponemos en valor, no debe ponerlo en duda nadie. Sergio (Massa) me mandó tres páginas de lo que hicimos para preservar el sector. Como estamos en un momento difícil, parece que le estoy pasando cuentas, y no quiero pasarle cuentas a nadie. Recordarles que siempre estuvimos cuando el sector nos necesitó".
La preocupación climática del presidente
El presidente reconoció que aunque el país implementa varias estrategias para reducir los efectos del cambio climático, esto podría no ser suficiente, pues le preocupa el riesgo de inundaciones en parte del territorio nacional.
"Ya vengo hablándole a Sergio desde hace tiempo y hablé también con Juan Cabandié. El temor que me genera de vuelta una ola de inundaciones en Santa Fe, Corrientes, porque es lo que se pronostica y ya lo vivimos. Tenemos que ponernos a trabajar hoy para ver de qué modo mitigamos los efectos de esas inundaciones que no solo tienen un efecto sobre la agricultura, sino un efecto social", dijo.
Y continuó: "Yo reconozco que en mi gobierno me ha pasado de todo, solo falta que lleguen los marcianos, y después ya me pasó de todo. Pero tampoco esperaba esto, yo dije: 'Bueno la sequía será la última'. Bueno, parece que no, ahora tenemos el riesgo de que nos sobre el agua, que ahora estemos atacados por el agua".