PREVIAJE
El Gobierno lanzará una nueva edición de PreViaje
El programa ha generado un impacto de más de $500 mil millones en las economías regionales.El Gobierno confirmó que próximamente lanzará la quinta edición de PreViaje, para promover el turismo interno durante la temporada baja, gracias al rotundo éxito que ha tenido esta iniciativa en cada una de sus versiones.
Así lo dio a conocer el ministro de Economía y precandidato, Sergio Massa, quien aseguró que la quinta edición del programa se oficializará luego de las PASO. Aunque no se han difundido los detalles del nuevo PreViaje, se prevé que se abra para la temporada de septiembre y octubre.
Cabe recordar que PreViaje puede utilizarse para servicios turísticos, lo que incluye gastos en agencias de viajes y excursiones, gastronomía, alquiler de autos, equipamiento, alojamiento, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico.
El programa reintegra en forma de crédito el 50% de los gastos de viaje. La condición es realizar las compras con operadores turísticos adscritos al programa y viajar solo a destinos del interior del país.
Asimismo, los viajes se pueden acreditar durante unas fechas específicas, que, para la quinta edición, aún no han sido confirmadas. No obstante, estas siempre se establecen para la temporada baja, ya que el objetivo de la iniciativa es tener un alto movimiento de turistas todo el año.
Para disfrutar de los beneficios, luego de realizar la compra de pasajes a destinos nacionales, reservas en hoteles, bienes o servicios turísticos, entre otros, es requisito cargar los comprobantes correspondientes al pago.
El proceso se realiza en la página oficial del programa. Este paso es fundamental para que sea validado el crédito a reintegrarse, el cual se acreditará desde el mismo día del comienzo del viaje.
Las cifras que deja PreViaje
Según informó el Ministerio de Turismo, siete millones de turistas accedieron a los beneficios del programa durante sus cuatro ediciones. Esto generó un impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales, además de 60 mil empleos.
Fuente: Ministerio de Turismo
Sobre el alcance de la iniciativa, Matías Lammens aseguró: “Con esta cuarta edición, consolidamos a PreViaje como la política pública más relevante de la historia del turismo argentino. Fue un logro conjunto con el sector privado, las provincias y municipios. Dimos un paso más para potenciar el turismo como motor de desarrollo”.