PARO DE SUBTE
Paro de subte: a qué hora será y qué líneas afecta
Los metrodelegados exigen dos francos semanales para reducir la exposición al asbesto.Este miércoles, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevará a cabo un nuevo paro de subte en reclamo a la reducción de la jornada laboral para minimizar la exposición al asbesto.
Los metrodelegados continúan con su plan de lucha y anunciaron que la protesta programada para este miércoles afectará toda la red de transporte. Según confirmaron, el paro de subte comenzará con la apertura de molinetes entre las 12:00 y 13:00 horas.
La apertura de molinetes se realizará en las estaciones cabecera de cada línea. Luego, el paro de subte continuará con la interrupción total del servicio de transporte entre las 13:00 y las 16:00 horas. Es decir que no habrá operación en toda la red durante este horario.
Al respecto, Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSYP, explicó: “Continuaremos reclamando que el Gobierno de la Ciudad, la empresa Emova y Sbase cumplan con el fallo de la Justicia porteña que desde hace ya 4 meses los obliga a retirar todo el asbesto del subte, a declarar un plan, a poner bajo vigilancia médica a todos los trabajadores y a decirles a los usuarios que pueden ser posibles afectados”.
Los metrodelegados llevan meses con su plan de lucha para exigir que se reduzca la jornada laboral de 36 a 30 horas, es decir, tener dos francos semanales. Esto, con el fin de reducir el tiempo de exposición al asbesto.
Asimismo, le exigen al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que reemplace las unidades contaminadas, ya que el riesgo de salud es tanto para los trabajadores como para los pasajeros.
En ese sentido advierten: “La exposición al asbesto ya causó la muerte de 3 trabajadores, 87 afectados, una pasajera afectada y 2150 trabajadoras y trabajadores deben concurrir todos los años a vigilancia médica”.
La respuesta de Emova
Desde Emova, empresa que tiene la concesión del servicio, advirtieron que las medidas de fuerza afectan a los usuarios de manera directa e insistieron en que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de subtes.
En cuanto al asbesto, desde la empresa aseguraron que desde hace cinco años trabajan activamente para la desasbestización. Y puntualizaron que se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad.