JUJUY

Pueblos indígenas marchan de Jujuy a Buenos Aires

Se movilizan al Congreso en contra de la reforma constitucional de Gerardo Morales.
miércoles, 26 de julio de 2023 · 09:05

Comunidades indígenas integrantes del tercer Malón de la Paz iniciaron este martes, desde La Quiaca, Jujuy, una marcha rumbo a Buenos Aires, en defensa de sus territorios y contra la reforma constitucional que impulsó el gobernador Gerardo Morales.

La movilización comenzó desde las zonas más alejadas de la provincia y luego llegaron a San Salvador de Jujuy, para continuar el viaje hasta la Ciudad de Buenos Aires, donde el próximo 1° de agosto harán una gran marcha hacia el Congreso.

Recorrerán varias provincias durante la movilización.

Los pueblos indígenas de Jujuy buscan, a través de la protesta, que la Corte Suprema "se expida respecto a la inconstitucionalidad de la reforma" sancionada el pasado 20 de junio por el gobernador.

Asimismo, buscan que el Congreso de la Nación intervenga la provincia y realice y sancione la Ley de Propiedad Comunitaria, ya que, según anunciaron, el gobernador "viene por los derechos de los pueblos".

El Tercer Malón de la Paz está conformado por cientos de comunidades indígenas.

"Al igual que nuestros abuelos maloneros, partiremos a la capital del país para exigir que se respeten los derechos de los pueblos indígenas. Por el Territorio, por el Agua y por la Vida", indicaron las comunidades en un comunicado. Y agregaron: "Llevamos más de 40 días apostados en las rutas, buscando visibilizar nuestros reclamos hasta llegar a la Corte, para que de un dictamen sobre nuestro pedido". 

De acuerdo con la programación, hoy, en Lules (Tucumán), compartirán un almuerzo y dormirán en Santa María (Catamarca). Por su parte, el jueves serán recibidos por representantes de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Tucumán.

Las protestas se han extendido por casi dos meses. 

El viernes serán recibidos por los pueblos indígenas Tonokoté; el sábado tendrán un encuentro con el pueblo Comechingón, de Córdoba, y el domingo, con el pueblo Qom y pueblos indígenas del NEA en Rosario.

 

Cuándo llegan a Buenos Aires

Tras su recorrido por varias provincias, los pueblos indígenas prevén llegar a la Ciudad de Buenos Aires el lunes 31, día en también habrá un encuentro con los Pueblos Indígenas del Sur.

Las comunidades harán un acampe frente al Congreso.

Por su parte, el 1° de agosto, Día de la Pachamama, se movilizarán a la Corte Suprema y al Congreso nacional, para exigir que se intervenga la provincia de Jujuy por la violencia institucional y persecución y detención de los manifestantes.