ABUELAS DE PLAZA DE MAYO

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 133

El anuncio oficial se realizará hoy al mediodía, en la ex Esma, en rueda de prensa.
viernes, 28 de julio de 2023 · 11:02

A través de sus redes sociales, Abuelas de Plaza de Mayo confirmó que encontró al nieto 133, cuyo anuncio oficial se hará hoy al mediodía en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA.

“Con inmensa felicidad anunciamos el encuentro del nieto 133”, afirmó la organización esta mañana. De esta manera, Abuelas de Plaza de Mayo convocó a periodistas y medios de comunicación a la rueda de prensa donde se entregarán todos los detalles del nuevo hallazgo.

Esta sería la primera restitución de Abuelas de Plaza de Mayo en lo que va de 2023. Las últimas se dieron en diciembre de 2022, cuando, ese mismo mes y con solo días de diferencia, se les devolvió la identidad biológica y de historia a dos hijos nacidos en cautiverio y de familias víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

El último nieto recuperado, el 132, había sido Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, de 21 años, desaparecida en Tucumán el 20 de mayo de 1976. Juan había sido secuestrado cuando tenía 9 meses junto con su madre y sus dos abuelos (Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales). Su restitución fue anunciada el 28 de diciembre de 2022.

En diciembre restituyeron la identidad de dos personas.

Por su parte, el nieto 131, era hijo de Lucía Ángela Nadin y Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos en 1977. Habría nacido en la ex ESMA entre marzo y abril de 1978. Su restitución se dio a conocer el 22 de diciembre de 2022, lo que generó gran esperanza a la organización de encontrar los nietos que todavía faltan.

En ese marco, tras encontrar al nieto 133, la organización ratificó este viernes: “A casi 40 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia, seguimos buscando a nuestros nietos y nietas, todos los días”.

Y afirmaron: “Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar”. Se espera que en rueda de prensa, la organización entregue detalles del nuevo nieto y de cómo fue su búsqueda y hallazgo.

 

Quiénes participan de las búsquedas

Los hallazgos de la organización son producto del trabajo conjunto con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el terrorismo de Estado (Uficante).

La organización realiza esta labor desde 1977.

A través de investigaciones confidenciales y reservadas, los organismos cotejan datos genéticos y oficiales con la información de los grupos familiares de desaparecidos, para hallar más nietos.

Otras Noticias