IMPUESTO PAIS

El Gobierno definió los productos de la canasta básica que no pagarán el impuesto PAIS

La medida busca que los aumentos tributarios no impacten sobre el consumidor final.
viernes, 28 de julio de 2023 · 13:40

El Gobierno dio a conocer este viernes la lista de productos de la canasta básica que estarán exentos del impuesto PAIS, con el objetivo de que se mantengan precios más estables y que los aumentos tributarios no impacten sobre los consumidores.

La lista de productos exentos del impuesto PAIS incluye 66 artículos, entre los que están: panificados, legumbres, dulces, verduras, frutas, carnes, fiambres, lácteos, bebidas, aceites, harinas, café, azúcar, chocolates y arroz. Cabe recordar que el pasado domingo el Gobierno aumentó el tributo para los bienes que se traigan del exterior.

El Gobierno busca evitar la salida de dólares.

A partir de esta semana, las importaciones de servicios (excepto fletes) pasaron a tener una alícuota del 25% de impuesto PAIS, a las cuales ya se les aplicaba una alícuota del 7,5%. De esta manera, el tipo de cambio mayorista ($273,10) para los importadores de servicios cotizará entre $341 y $355.

Para las importaciones de bienes, se aplicó una alícuota del 7,5% en todos los casos, excepto para medicamentos y material para combatir el fuego. En tanto, los bienes suntuarios pagarán un 30%. Esto significa que el tipo de cambio para importaciones cotizará entre los $293 y $355.

Las importaciones tendrán una alícuota adicional.

Desde el Gobierno explicaron que “no se grava la importación de los bienes y servicios sino la compra de billetes para hacer esa operación, ya que quien tenga dólares propios podrá utilizarlos sin pagar este impuesto”.

De esta manera, al exceptuar el impuesto de la canasta básica, los aumentos no se trasladarán a las góndolas, lo que a su vez permitirá controlar el índice de la inflación, ya que los alimentos son los que más inciden sobre el indicador. La medida se dio a conocer a través de la Resolución 1183/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial. 

El Gobierno busca equilibrar la recaudación fiscal 


 

Qué productos no pagarán el impuesto

El listado de productos que quedará excepto del tributo incluye: legumbres, dulces, verduras, frutas, carnes, fiambres, lácteos, bebidas, aceites, café, chocolates, arroz, pan francés, galletitas de agua, galletitas dulces, harina de trigo, harina de maíz, fideos secos, azúcar, dulce de batata, mermelada, dulce de leche, lentejas, arvejas en lata, choclo, papa, batata, acelga, cebolla, lechuga, tomate perita, zanahoria, zapallo, tomate envasado, manzana, mandarina, pera, naranja, banana y asado.

La carga tributaria no afectará la canasta básica.

También comprende carnaza común, hueso con carne, paleta, carne picada, nalga, pechito de cerdo, pollo, carne de pescado, hígado, mortadela, paleta cocida, salchichón, salame, huevo, leche fluida y en polvo entera, quesos crema, cuartirolo y de rallar, yogur, manteca, aceite de girasol, margarina para cocinar, gaseosas, jugos concentrados, soda, cerveza, vino, mayonesa, caldos concentrados, vinagre de alcohol y de manzana, café, té en saquitos y yerba.

Otras Noticias