PRECIOS JUSTOS
El Gobierno mantiene Precios Justos en varios rubros hasta agosto
El objetivo es impulsar el consumo en el marco de la presión inflacionaria.La Secretaría de Comercio informó que se mantendrá hasta el próximo 15 de agosto el programa de Precios Justos en rubros como electrodomésticos, celulares, indumentaria, motos y bicicletas.
El objetivo del programa consiste en impulsar el consumo de este tipo de productos, en el marco de la presión inflacionaria. De esta manera, Precios Justos permanecerá vigente hasta después de las PASO.

Las empresas que son parte de Precios Justos acordaron con la Secretaría de Comercio mantener los precios congelados hasta el 15 de agosto, es decir que no habrá actualizaciones mensuales, como había ocurrido hasta ahora.
Al respecto, la cartera explicó: "Se pidió mantener precio por todos los incumplimientos comprobados en los operativos realizados por la Secretaría, en la misma línea de lo que sucedió con el tema aceites en mayoristas".

"En general, son sectores que incrementaron sus importaciones de insumos en promedio un 20%, con lo cual pueden hacer este esfuerzo". Son sectores cuyos acuerdos vencían el 30 de junio, y van a mantener los precios que tenían el 31 de mayo sin incrementos hasta el 15 de agosto.
La secretaría también detalló que "las empresas se comprometieron a aumentar la cartelería y la publicidad de Precios Justos en todos los locales. En estos días, las empresas están firmando las adendas que corresponden a esta etapa. A medida que van firmando, desde la Secretaría irán subiendo a la página de Precios Justos”.

Por su parte, con las empresas de consumo masivo no hay una nueva negociación, ya que dicho acuerdo se mantiene vigente hasta el 15 de agosto, con pauta de aumento del 3,8% para la canasta de 2.000 productos y del 5% para el resto.
El Gobierno realiza fiscalizaciones en los comercios adheridos a Precios Justos
Con el ánimo de verificar el cumplimiento del programa, la Secretaría de Comercio realiza de manera permanente fiscalizaciones a los comercios adheridos para verificar que no haya irregularidades.
En dicho proceso, se ha identificado que varios supermercados presentan incumplimientos al programa, por lo que han sido sancionados. Los operativos se realizan en supermercados y comercios en todo el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).