DOCENTES

El Gobierno porteño pagará un bono a los docentes con asistencia perfecta

El beneficio será para aquellos que no hayan participado en huelgas o protestas.
miércoles, 5 de julio de 2023 · 10:35

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una polémica propuesta en la que "premiará" a los docentes con asistencia perfecta, es decir, a aquellos que no participaron de huelgas o protestas durante los primeros seis meses del año.

La medida establece que un maestro de grado, de jornada completa, con asistencia perfecta del 1° de febrero al 30 de junio, cobrará una asignación extraordinaria de $60.000. Mientras que los docentes con faltas injustificadas tendrán descuentos en sus salarios.

Los educadores rechazaron la medida.

Según explicó el Gobierno porteño, los fondos para pagar el bono a los docentes con asistencia perfecta se dispondrá precisamente del salario que se le descontará a los educadores que no cumplieron este requisito.

"Vamos a reconocer con una asignación extraordinaria a aquellos/as docentes y directivos que, de manera ininterrumpida, asistieron todos los días a trabajar", les informó el ministerio de Educación porteño a los maestros a través de un correo electrónico.

"El reconocimiento se pagará en agosto y será proporcional a cada cargo y al tiempo desempeñado en el corriente ciclo lectivo de acuerdo a las siguientes referencias: jornada completa, $60.000, y jornada simple, $30.000", detallaron.

Según la cartera que dirige Soledad Acuña, en lo que va del año, hubo 11 paros convocados por la asociación docente Ademys y 4 realizados por la unión de Trabajadores de la Educación (UTE– Ctera).

La medida alcanzará a unos 35 mil educadores de escuelas de gestión estatal que no faltaron a su trabajo durante los primeros seis meses del año, por paros o cualquier otro motivo injustificado.

 

Los sindicatos rechazaron la medida del Gobierno

Tras conocer la medida del Gobierno porteño, desde Ademys señalaron que "es una medida que se da en el marco de la campaña electoral" y que tiene "mucha miserabilidad política".

Por su parte, desde la UTE- Ctera manifestaron que "este anuncio significa otro ataque directo a la organización de los trabajadores, un intento de amedrentamiento a la docencia y a la unidad construida al calor de la lucha en defensa de la educación pública para todos”. A razón de ello, este miércoles se realizará una asamblea para definir las estrategias que tomarán contra el polémico bono.

Otras Noticias