PROGRAMA HOGAR
El Gobierno aumentó el subsidio del programa Hogar
También se estableció un nuevo criterio de distribución para los beneficiarios.El Gobierno, a través de la Secretaría de Energía, autorizó un aumento del 12% en los montos del programa Hogar, por lo que los precios de referencia de las garrafas de gas de venta al público se actualizarán el 1° de julio.
De esta manera, los beneficiarios del programa Hogar tendrán un aumento del 4% mensual a partir de este mes y hasta septiembre. Cabe recordar que la iniciativa está destinada a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural.

De este modo, según lo informado por la Secretaría de Energía, en promedio, en el país, el monto de subsidio por garrafas del programa Hogar (que se había fijado en abril en $1.581) pasará a ser de $ 1.644 a partir de julio, $1.709 en agosto y $1.778 en septiembre.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Energía, a través de la resolución 568/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Allí, explican que el aumento parte de un “informe técnico elaborado por la Dirección de Gas Licuado de la subsecretaría de Hidrocarburos”.

Además, argumentan que “el porcentaje de aumento mensual se sitúa en línea con la indexación de precios en iniciativas como Precios Justos” y que “la cantidad de garrafas subsidiadas se fija según las condiciones de la demanda, tomando criterios como la composición de los hogares, la ubicación geográfica y la época del año”.
El programa además establece una cantidad adicional de garrafas de gas para aquellos hogares de las zonas más frías del país: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.

También, se establecieron “más garrafas para hogares de más de cinco integrantes, y un incremento estacional del subsidio en los meses de invierno”, según detalló el Gobierno.
El Gobierno estableció nuevos criterios de distribución
El Gobierno estableció un nuevo criterio de distribución a los hogares unipersonales, conformados por una persona mayor de edad y que tienen un menor consumo respecto a los hogares con más integrantes, que se benefician con el programa.
A estos hogares, “se les aplicará un esquema diferenciado de asignación, es decir, con una menor cantidad de garrafas subsidiadas distribuidas”, lo que permitirá segmentar eficazmente los recursos del Estado Nacional.
Además, destacaron que “definir un nuevo esquema de cantidad de garrafas y su distribución mensual posibilitaría sostener el monto del subsidio en un porcentaje alto de cobertura sobre el valor de la garrafa”.