PISTOLAS TASER
El Gobierno porteño confirmó a partir de cuándo se usarán las pistolas Taser en la Ciudad
Unos 250 oficiales fueron entrenados para aprender a operar los dispositivos.El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que, a partir de este mes, la policía comenzará a usar las pistolas Taser, con el fin de reforzar la seguridad y combatir la delincuencia.
Según explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco, los dispositivos empezarán a utilizarse desde el lunes 17 de julio. No obstante, las pistolas Taser solo serán empleadas por personal entrenado.
De esta manera, unos 250 oficiales de la policía fueron capacitados para aprender a utilizar las pistolas Taser, que estarán destinadas a reforzar la seguridad en estaciones de subte, terminales de ómnibus, colectivos y trenes, principalmente.
"La idea es que con esta arma evitemos el uso del arma de fuego y podamos detener a personas que atacan con elementos cortantes, y de esa manera contener a la persona sin peligro para ella o para terceros", explicó el ministro.
Además, el mandatario detalló cómo será el procedimiento de uso de los dispositivos: "Un oficial disparará y el otro tendrá la tarea de reducir al delincuente o a la persona que tuvo el brote psicótico, que es la mecánica que se utiliza en todo el mundo y hemos traído acá".
El proceso de capacitación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad. Primero, el personal de la firma fabricante capacitó a los instructores y, luego, estos entrenaron durante tres semanas a los 250 policías que saldrán a las calles con los dispositivos.
Los oficiales recibieron un curso intensivo sobre el manejo adecuado del armamento y la aplicación de protocolos de uso, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento en situaciones de riesgo.
Cómo funcionan las pistolas Taser
Una vez que se disparan, los dispositivos envían una descarga eléctrica, a través de dardos, con el fin de inmovilizar a un potencial agresor, sin causarle daño permanente.
Los dardos, guiados por un cable a una distancia de hasta 10 metros, provocan una descarga de 400 voltios durante cinco segundos, lo que genera la inmovilización inmediata del atacante y permiten su posterior captura.
Las armas, también, graban toda la secuencia de uso, en imágenes y en audio, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones en las que fue usada: esto permite garantizar su correcto funcionamiento.