SERGIO MASSA
En modo campaña, Sergio Massa visitará hoy Mendoza y San Luis
El precandidato de Unión por la Patria se reunirá con empresarios y productores.A tan solo dos semanas de que se lleven a cabo las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa avanza con su campaña y, este martes, visitará las provincias de Mendoza y San Luis.
El ministro de Economía iniciará su recorrido a las 10:00 en Mendoza, donde recorrerá las instalaciones de Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA). Allí, Sergio Massa estará acompañado por su par y jefe de campaña Wado de Pedro y por el directorio de la empresa mendocina.

Luego, al mediodía Sergio Massa participará de un encuentro con empresarios, productores vitícolas y emprendedores locales, y más tarde presentará propuestas ante intendentes, referentes políticos, candidatos a intendentes e intendentes locales.
Por la tarde, el titular del Palacio de Hacienda llegará a San Luis, donde tiene previsto estar en la Caja de los Trebejos. Allí presidirá una actividad con empresarios, productores rurales, hoteleros y comerciantes. En tanto, a las 20:00, visitará la sede del Partido Justicialista para hablar de sus propuestas.

La visita del precandidato será clave, ya que estos son dos distritos donde las elecciones provinciales no dieron un buen resultado para el peronismo, pues, en Mendoza, Juntos por el Cambio ganó las PASO, y en San Luis, el PJ no pudo retener la Gobernación y la perdió en manos de la oposición.
El pasado lunes, en La Rural, el ministro sostuvo que desde septiembre ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones, por lo que se espera que hable del tema con los empresarios y dirigentes en ambas provincias.

"Quiero decirlo con toda claridad: no son 200 las economías regionales que tienen retenciones. Hasta el 30 de agosto son 6 y desde el 1° de septiembre ninguna economía regional en Argentina va a pagar retenciones", aseguró.
Sergio Massa busca recuperar los salarios
Este lunes, el precandidato afirmó que "es necesario recuperar los ingresos de los trabajadores a través de las paritarias, porque vienen de muy atrás y es necesario avanzar".
En este sentido, remarcó: "Hay que avanzar hacia la recuperación del ingreso y de la inversión en seguridad", y que el 10 de agosto corresponde fijar la nueva fórmula de Ley de Movilidad, en la que se buscará que los ingresos no queden por debajo de la inflación.