JUJUY
Pueblos originarios de Jujuy llegan a CABA para marchar contra la reforma constitucional
Advierten que en la provincia "se vive una situación de dictadura total disfrazada de democracia”.El pasado 25 de julio, pueblos originarios de Jujuy integrantes del tercer Malón de la Paz iniciaron desde La Quiaca una marcha rumbo a la Ciudad de Buenos Aires, donde este martes realizarán una masiva movilización.
Las comunidades indígenas exigen que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la reforma constitucional que realizó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Además, piden "la intervención de la provincia y la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria".

La llegada de los casi dos mil "malorenos" desde Jujuy a la Ciudad de Buenos Aires coincide con el Día de la Pachamama, por lo que habrá una ceremonia en homenaje a la Madre Tierra y otras actividades.
En este sentido, se prevé que la primera concentración se realice en Plaza Miserere, en Once, para llevar a cabo la ceremonia. Desde allí partirán desde al Obelisco para realizar a las 12:00 un "acto y actividad de visibilización".

Las comunidades indígenas buscan que la Corte tome "las medidas para la intervención federal de la provincia, por violencia institucional, persecución y detención de los manifestantes", luego de la represión que se llevó a cabo contra las protestas.
Al respecto, el referente de la comunidad jujeña de Queta e integrante de la movilización, Armando Quispe Mayta, afirmó: "(La reforma) es contradictoria a los mandatos establecidos de la Constitución Nacional como en los convenios internacionales asumidos por el estado argentino".

Además, aseguró que en la provincia continúan las protestas: "Es una situación que muestra la crisis que está viviendo Jujuy y que muestra la dejadez y la inoperancia del gobierno jujeño, que sale a dar versiones cruzadas y deslegitimar la lucha, cuando lo único que se está haciendo es defender los derechos. En este contexto, las protestas continuarán hasta que esta reforma sea anulada".
"Jujuy vive una situación de dictadura total"
En diálogo con AM750, Quispe Mayta afirmó que la provincia "vive una situación de dictadura total disfrazada de democracia, donde los derechos son avasallados y pisoteados".
Por eso, exigen "que se termine con la persecución y el cese inmediato de todas las medidas represivas y el sobreseimiento de las causas que hay hasta ahora", ya que los jujeños solo defienden sus derechos y sus territorios.