ELECCIONES

Elecciones: tras el cierre de votaciones, dónde esperan los resultados los precandidatos

El Gobierno anticipó que en algunos distritos el escrutinio será más lento.
domingo, 13 de agosto de 2023 · 20:41

Tras el cierre de las votaciones, hay gran expectativa por los resultados de estas elecciones, en las cuales se definen los candidatos de cada fuerza política que competirán por la presidencia en las generales del 22 de octubre.

De esta manera, cada uno de los precandidatos espera los resultados de las elecciones desde los diferentes búnkers de cada partido. En el caso de Unión por la Patria, los principales dirigentes oficialistas y la fórmula de Sergio Massa-Agustín Rossi esperarán los resultados de los comicios desde el Complejo Art Media C, situado en el barrio porteño de Chacarita.

Los precandidatos se concentrarán en diferentes puntos de la Ciudad.

No obstante, Juan Grabois junto a su precandidata a vicepresidenta, Paula Abal Medina, y la militancia esperará los resultados de las elecciones en el Teatro Verdi de La Boca, situado en Av. Almte. Brown 734.

Por su parte, los precandidatos de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, conocerán el conteo de votos desde Costa Salguero, en la costanera norte. No obstante, cada equipo esperará la definición de la interna por separado.

Larreta y Bullrich arribarán desde las 21:00 a la sede en Parque Norte.

Mientras que el precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, eligió el Hotel Libertador, que está en pleno microcentro porteño: Av. Córdoba 690, como la sede de su búnker. Desde allí esperará por el escrutinio junto a su equipo y cientos de sus seguidores.

En tanto, los precandidatos de la izquierda tendrán dos lugares. El FIT-Unidad que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño esperarán los resultados en la sede que funciona en Bolívar 1128, en el barrio porteño de San Telmo. Mientras que Gabriel Solano y Vilma Ripoll lo harán desde el club nocturno Torquato Tasso, que está en la calle Defensa 1575, también en San Telmo. 

Milei es el único candidato a presidente por La Libertad Avanza.

Cabe recordar que para estos comicios se presentaron 27 fórmulas presidenciales, 299 listas para diputados, 98 para el Senado, 21 para el Parlasur del distrito nacional y 296 para el regional. Los partidos y alianzas que alcancen el 1,5% de los votos quedarán habilitados a competir en octubre.

 

El Gobierno anticipó que el conteo de votos será lento

En medio de la expectativa que hay por conocer los resultados de la jornada electoral de este domingo, el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, anticipó que habrá que “tener paciencia” para conocer el recuento de votos.

“Para los resultados van a tener que tener paciencia porque hay distritos que el recuento de votos va a ser más lento. Un caso es la Ciudad de Buenos Aires porque hubo dos sistemas de votación", expresó el funcionario, con lo cual advirtió que los resultados se conocerán de manera lenta.