VOTO EN BLANCO

Resultados PASO: el voto en blanco terminó en cuarto lugar

Un total de 1.148.342 argentinos eligieron esta modalidad durante la jornada electoral.
lunes, 14 de agosto de 2023 · 13:32

Si bien Javier Milei fue una de las grandes revelaciones durante las PASO, también sorprendió la cantidad de electores que eligieron el voto en blanco y de esta manera no acompañaron a ninguno de los precandidatos.

De acuerdo con datos oficiales, en los resultados de las PASO, el voto en blanco ocupó el cuarto lugar, ya que 1.148.342 argentinos emitieron esta modalidad de sufragio, lo que representa el 4,78% del total de votos escrutados.

Los argentinos eligieron a los candidatos a presidente.

Incluso, el voto en blanco superó a Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, que quedó quinto, con el 3,83% de los sufragios, y el Frente de Izquierda, que obtuvo un 2,65%.

En ocho provincias, el voto en blanco quedó encima del promedio nacional: en el caso de Buenos Aires, llegó al 6,6%, en Catamarca al 9,2%, en Entre Ríos al 12,3%; en Jujuy al 4,5%; en Misiones al 4,6%; en Neuquén al 5%; en Río Negro al 4,9% y en Santa Cruz al 10,2%.

La Libertad Avanza se impuso sobre las demás fuerzas políticas.

La cantidad de electores que eligieron este sufragio durante la jornada electoral también fue mayor a las PASO de 2019, cuando el porcentaje alcanzó un 3,41%, equivalente a 882.633 votantes.

Esto significa que, este año, un 30% más de electores prefirió no votar por ninguno de los 15 espacios políticos o los 27 precandidatos presidenciales. Además, este domingo se contabilizaron 293.041 votos anulados.

El voto en blanco se usa para mostrar disconformidad con las propuestas.

Que el porcentaje de este sufragio haya aumentado en relación con las últimas elecciones también evidencia el descontento de la ciudadanía frente a las diferentes propuestas de los partidos políticos, lo que se suma a los bajos niveles de participación, que en este caso fue un 69% del padrón electoral.

 

Cuándo se realizará el escrutinio definitivo de las PASO

Según informó la Justicia Nacional Electoral, el escrutinio definitivo de las PASO de este domingo se realizará desde este martes 15 de agosto a partir de las 18:00, y lo realiza cada juzgado federal con competencia electoral y su respectiva secretaría.

Para este domingo, había un total de 35.405.013 electores habilitados para votar.

Por ley, el conteo se realiza 48 horas después de finalizados los comicios y, al ser escrutinio definitivo, es el que tiene validez legal. Se lleva a cabo según las actas de escrutinio labradas en cada mesa de votación. De esta manera, se espera corroborar quiénes serán los candidatos oficiales que competirán en las elecciones generales de octubre.