AEROPARQUE
Más de 5.000 pasajeros permanecen varados en Aeroparque por una medida gremial
El sindicato aeronáutico no atendió la conciliación obligatoria que dictó el GobiernoContinúa la protesta de los trabajadores de la empresa Intercargo, lo que genera demoras y cancelación de vuelos en el Aeroparque. No obstante, también se presentaron demoras como consecuencia de la protesta en Ezeiza y la provincia de Córdoba.
La medida gremial por parte de los trabajadores que realizan el traslado, despacho y entrega de equipajes, y que comenzó de manera sorpresiva este lunes en el Aeroparque, continúa este martes, lo que ha dejado a más de 5.000 pasajeros varados en el aeropuerto.

De acuerdo con datos oficiales, unos 25 vuelos fueron cancelados desde que comenzó la protesta. Asimismo se presentan demoras en la operación aérea del Aeroparque, lo que afecta especialmente a las aerolíneas Latam y JetSmart.
Los pasajeros denuncian que las aerolíneas no les dan respuesta sobre sus vuelos y que tampoco les han brindado algún tipo de indemnización para subsanar los inconvenientes que les han generado las demoras y cancelaciones.
Por su parte, la empresa Latam comunicó que “lamenta los posibles inconvenientes que esta situación ajena a su voluntad pudiera ocasionar y sugiere a todos sus pasajeros chequear el estado del vuelo y alternativas disponibles a través de la página web www.latam.com o la APP”.
En tanto, JetSmart remarcó: “La interrupción del servicio de Intercargo impide a JetSmart y a sus colaboradores ejercer su derecho al trabajo, a la vez que mantiene de rehén a los pasajeros que eligieron viajar a más de 20 destinos en el país y la región. Es importante señalar que JetSmart no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza Intercargo o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA”.

Desde Intercargo, el cual está agremiado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el sindicato reclama que trabajadores de la empresa Swissport, que prestan el servicio de check in para JetSmart y Latam, se reencuadren en su gremio.
El sindicato no acató la conciliación obligatoria
Pasadas las 18:30 de este lunes, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para suspender la protesta en el aeropuerto, sin embargo, el sindicato no acató la medida, lo que afecta más vuelos y genera más demoras.
En este sentido, desde JetSmart pidieron que APA “desista en su postura extrema y a las autoridades de Intercargo que garanticen la prestación de su servicio. JetSmart da trabajo de calidad, cumple con sus compromisos y la única manera de salir adelante es trabajando todos juntos”.