CARNE
Advierten que el precio de la carne subió 60% en dos días
El Gobierno espera renovar el acuerdo de Precios Justos con la industria.Desde la industria frigorífica advierten que en solo dos días los precios de la carne en hacienda aumentaron un 60%, lo que en pocas horas espera verse reflejado en las tarifas de las góndolas de todo el país.
Los comerciantes aseguran que los precios de la carne continuarán en aumento, lo que impactará sobre su consumo y la inflación, que durante julio se ubicó en 6,3%, según difundió este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), el cual también señaló que la división de alimentos fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
Los aumentos a la carne comenzaron desde la semana pasada, no obstante, las mayores subas se registraron este lunes y martes, cuando incluso durante la jornada las tarifas variaron.
"A partir de la semana pasada empezaron los aumentos en la carne, estaban por debajo de la inflación. Los cambios de precio más fuertes y sorpresivos comenzaron el lunes. En estos dos días, estamos hablando de un 60% de aumento", explicó el dueño de un frigorífico en Mataderos.

Y agregó: "Hace muchísimo tiempo que no sucedía: a la mañana nos pasaron una lista de precios, al mediodía nos la actualizaron, y tenemos que estar cambiando todas las carteleras".
El fuerte aumento se dio tras las PASO del domingo, por la decisión del Gobierno de devaluar el peso argentino un 22%, y tras concluir este martes el acuerdo de Precios Justos que se mantenía con la industria.

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiaritti, aseguró que, tras el aumento de precios en hacienda, es inminente que el alza "se traslade a las carnicerías".
Qué pasará con Precios Justos
Mientras el Gobierno adelanta nuevas negociaciones con los frigoríficos para renovar el acuerdo de Precios Justos sobre la carne, con topes de aumento alrededor del 5%, los empresarios aseguran que exigirán un incremento más alto.
De esta manera, la industria busca que el próximo incremento oscile entre el 9% y el 15%, sin embargo, esta cifra afectaría directamente la inflación, lo que el Gobierno busca evitar con el programa.