JAVIER MILEI

Javier Milei tuvo su primer acercamiento con el FMI

El libertario intercambió sus ideas económicas con las autoridades del organismo.
viernes, 18 de agosto de 2023 · 13:41

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, tuvo este viernes su primer contacto directo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), tras ganar en las PASO del último domingo.

El economista se reunió con algunas de las principales autoridades del organismo con el fin de intercambiar puntos de vista sobre sus propuestas. De esta manera, Javier Milei expuso cuáles serían las reformas que implementará si llega a la presidencia.

Milei plantea un fuerte ajuste fiscal.

Desde La Libertad Avanza, explicaron a través de un comunicado que la reunión entre Javier Milei y el FMI se llevó a cabo de manera virtual. Esta tuvo una duración de una hora y veinte minutos.

En el encuentro participaron Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández, por el lado del candidato presidencial, y Rodrigo Valdez, director del Hemisferio Occidental del FMI, junto a su equipo.

El candidato busca dolarizar la economía.

Entre las propuestas que expuso el candidato, están "un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo; la unificación de los los tipos de cambio, cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos y abrir la economía", según señaló su partido.

Asimismo, adelantaron "un ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, sino, la política a través de una profunda reforma del Estado; el impulso de una modernización de las leyes laborales y la promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central".

En la reunión se habló sobre la situación económica del país.

Cabe recordar que días atrás el candidato sostuvo que el FMI "no debería tener problemas" con su programa económico, porque plantea "un ajuste fiscal mucho más profundo" que el del Gobierno actual.

 

Qué dijo el FMI sobre el encuentro

Desde el organismo que conduce Kristalina Georgieva sostuvieron que el encuentro con el libertario "fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica".

El FMI también tuvo encuentros con asesores de Patricia Bullrich.

Además, señalaron que "la reunión es parte de contactos regulares y rutinarios del Fondo con una amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen a países con programas del FMI, para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo".

Otras Noticias