ISLAS MALVINAS
El Gobierno rechazó de "manera categórica" las maniobras militares británicas en las Islas Malvinas
Afirmó que constituyen un "apartamiento" de las resoluciones de las Naciones Unidas.El Gobierno manifestó su rechazo "de manera categórica" ante la reciente realización de maniobras militares en las islas Malvinas, ocupadas ilegalmente por el Reino Unido desde 1833.
"El Gobierno argentino reiteró su enérgico rechazo a los ejercicios militares llevados a cabo en las Islas Malvinas", expresó el Ejecutivo en un comunicado. Asimismo, afirmó que dichas maniobras violan una resolución de la ONU que indica que la región del Atlántico sur es una "zona de paz y cooperación internacional".

El Gobierno señaló que las maniobras militares realizadas a finales de julio y divulgadas por medios internacionales se trataron de "una nueva edición de los ejercicios militares denominados 'Cape Bayonet', que reúne a las distintas fuerzas británicas que forman parte del despliegue de ocupación ilegal que el Reino Unido realiza en las Islas Malvinas".
Y aseguran que estos "ejercicios constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas".

Asimismo aseguran que "la persistencia del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene específicamente la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que insta a ambas partes (la Argentina y el Reino Unido) a que se abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado".
Al mismo tiempo, el canciller Santiago Cafiero afirmó que "la presencia militar británica en las islas se contrapone manifiestamente a la permanente voluntad de la República Argentina de resolver la controversia por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinente de las Naciones Unidas".

Asimismo, ha remarcado que "la alegada condición defensiva de la base militar británica en el Atlántico Sur no solo es totalmente injustificada, sino que también representa una amenaza para toda la zona".
El Gobierno argentino reafirmó su soberanía sobre las Islas Malvinas
En su comunicado, el Ejecutivo sostiene que esta zona del Atlántico Sur forma parte del territorio nacional, por lo que reafirmó su soberanía sobre este y reiteran que la zona está ilegítimamente ocupada por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Y agregan "que se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países". Reafirma su disposición a reanudar las negociaciones.