PARO DE SUBTE
Prepárese, así será el paro de subte de este jueves
La medida de fuerza afectará las seis líneas de la red de transporte y el Premetro.La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) continúa con sus medidas de autodefensa y anunció un paro de subte para este jueves, 3 de agosto, el cual afectará todas las líneas de la red de transporte y el Premetro.
Los metrodelegados exigen una jornada laboral de 30 horas para reducir la exposición al asbesto. De esta manera, llevarán a cabo su protesta desde las 6:00 y hasta las 9:00. Es decir que, durante ese horario, no habrá operación debido al paro de subte.
El paro de subte convocado para este jueves es el segundo que se realiza en la semana, ya que este martes el gremio también adelantó una protesta desde las 20:00 y hasta el cierre del servicio.
A través de un comunicado, los metrodelegados advirtieron sobre el riesgo que sufren pasajeros y trabajadores por el asbesto y responsabilizaron al Gobierno de la Ciudad y a la empresa Emova por estos hechos y por las afectaciones que se generan con las medidas de fuerza.
"Debido a que la empresa y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no abren ningún espacio de diálogo, nos vemos en la necesidad de realizar medidas de autodefensa, reclamando la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto", manifestaron.
Por ello, exigieron que escucharan sus demandas y no postergaran más la mesa de negociación. "No dilaten más la mesa de diálogo porque, mientras dilatan, 3 trabajadores han fallecido, 87 están afectados, 6 tienen cáncer y 2.150 están bajo vigilancia médica", indicaron.
En tanto, la secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, Manuela López Menéndez, sostuvo que el Gobierno porteño "está abierto al diálogo", pero consideró que el reclamo "es inadmisible".
Emova repudió la protesta
Debido a la nueva protesta, desde Emova manifestaron: "Nuevas medidas anunciadas por el gremio para el jueves próximo perjudicarán a los usuarios del subte. Emova repudia una vez más la postura inflexible adoptada por la AGTSyP, que profundiza los inconvenientes para quienes necesitan movilizarse en la Ciudad".
Y agregaron que "la empresa trabaja activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso iniciado hace 5 años. Este trabajo se realiza a través de una mesa interdisciplinaria en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".