LEY DE ALQUILERES

La oposición busca introducir cambios en la Ley de Alquileres

La propuesta será debatida este miércoles en la Cámara de Diputados.
martes, 22 de agosto de 2023 · 13:29

En el marco de la disputa entre el oficialismo y la oposición por la reforma a la Ley de Alquileres, sobre la que expertos señalan que fracasó, este miércoles, la Cámara de Diputados volverá a debatir el proyecto.

Desde la oposición buscan derogar la actual Ley de Alquileres, mientras el oficialismo propone mantener los puntos centrales de la normativa, que establece un contrato a tres años y aumentos anuales.

Por la norma actual, hay una crisis habitacional.

Pese a la falta de consensos, las autoridades de la Cámara baja convocaron formalmente el jueves pasado a la sesión solicitada por Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, un bloque de Provincias Unidas y La Libertad Avanza, para discutir la Ley de Alquileres. La sesión se desarrollará este miércoles.

De esta manera, los jefes de la oposición realizaron en los últimos días un zoom, en el cual establecieron la estrategia con la que buscarán alcanzar los legisladores que se necesitan para avanzar en el debate.

Los alquileres aumentaron más de 400% en un año.

Si bien la oposición asegura que las reformas que buscan facilitarán el acceso a la vivienda, expertos aseguran que las modificaciones podrían generar un escenario peor al actual, donde la actual normativa ni siquiera se cumple.

Para debatir la reforma, la oposición deberá garantizar el quorum de 129 legisladores. En tanto, la oferta de alquileres solo en la Ciudad de Buenos Aires cayó más de un 50% en el último año.

La propuesta se discutirá en una sesión especial.

Al respecto, el diputado de Juntos por el Cambio Hernán Lombardi señaló: “Chocamos contra el oficialismo, que buscará imponer su mayoría. El Congreso está prácticamente empatado y dependemos de los votos del medio, los que se mueven hacia un lado y el otro. Trataremos de derogarla porque todos saben el problema enorme que tiene la vivienda”.

 

Qué propone la oposición

Mientras el oficialismo quiere mantener en la normativa los aumentos anuales y los contratos a tres años, la oposición busca reducir el tiempo de contrato a dos años. También, plantea ajustes que pueden establecerse entre tres y doce meses, según acuerden las partes.

Habrá incentivos para los propietarios.

Además buscan que no pueda exigirse al inquilino o locatario el pago de alquileres anticipados ni depósitos de garantía superiores a un mes. Establece un plazo de 24 horas para las reparaciones urgentes y de 10 días para las no urgentes. Estas deberán ser asumidas por los propietarios.

Plantea, entre otros puntos, que todos los contratos deben ser declarados ante la AFIP, que, según el proyecto, deberá “disponer un régimen de facilidades para la registración de contratos vigentes”.

Otras Noticias