SERGIO MASSA

Sergio Massa inicia su gira por Washington con una agenda clave

El ministro de Economía buscará fondos frescos del FMI y otros organismos internacionales.
martes, 22 de agosto de 2023 · 08:26

El ministro de Economía, Sergio Massa, partió en la noche de este lunes en el avión presidencial rumbo a Washington, Estados Unidos, donde sostendrá reuniones con funcionarios gubernamentales y autoridades de organismos internacionales.

Para este martes, el candidato presidencial de Unión por la Patria tiene previsto iniciar su agenda con cuatro encuentros clave. En primera instancia, Sergio Massa se reunirá con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones del Banco Mundial.

Massa aseguró que seguirá en el ministerio hasta diciembre.

Luego, Sergio Massa se reencontrará con Ilan Goldfajn, presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y finalmente mantendrá encuentros con Jay Shambaugh y Michael Kaplan, directivos del Tesoro de Estados Unidos.

A la noche, tiene previsto participar de una cena con funcionarios del gobierno estadounidense, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y de mostrarse como el candidato presidencial que será capaz de estabilizar la economía en el país.

El ministro busca más apoyo internacional.

Durante las reuniones, el ministro estará acompañado del jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Macdur, el responsable de la Secretaría Legal y Administrativa de la cartera, Ricardo Casal, y el director del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), Marco Lavagna.

El viaje del mandatario se da a tan solo una semana de que el Gobierno anunciara una fuerte devaluación, como parte del último acuerdo que se firmó con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

En julio, se renegoció el acuerdo con el FMI.

De esta manera, se prevé que, una vez que concluya su viaje y retorne al país, el ministro anuncie una serie de medidas económicas con el fin de paliar las repercusiones que tuvo la devaluación.

 

Cuándo será la reunión con el FMI

Parte del objetivo de la gira del candidato es sostener una reunión con Kristalina Georgieva, directora del FMI, para asegurar un desembolso por US$7.500 para finales de agosto.

El FMI exige políticas fiscales más fuertes.

La reunión entre las partes, que será clave, se realizará este miércoles y permitirá garantizar nuevos fondos para el Banco Central. Para ello, el directorio ejecutivo del organismo debe aprobar la quinta y sexta revisión del acuerdo. Previo a su encuentro con Georgieva, el candidato se reunirá con Brian Nichols, funcionario del Gobierno de Joe Biden de asuntos de América Latina.

Otras Noticias