LEY DE ALQUILERES
Diputados trata este miércoles una reforma a la Ley de Alquileres
Los miembros de Inquilinos Agrupados convocaron a una manifestación frente al Congreso en contra de las modificaciones.Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá una reforma a la Ley de Alquileres impulsada principalmente por legisladores de la oposición. No obstante, para ello deberán garantizar el quorum de 129 diputados.
La sesión para modificar la Ley de Alquileres fue convocada por las autoridades de la Cámara Baja el jueves pasado, a partir de un pedido realizado por Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, un bloque de Provincias Unidas y La Libertad Avanza, luego de que en julio fracasara la propuesta de derogar la norma actual.
De esta manera, existen dos propuestas para reformar la Ley de Alquileres. Una es impulsada por el oficialismo y busca que se mantenga el plazo de tres años de contrato y una actualización anual de los alquileres en base a un índice que combina salarios e inflación.
No obstante, promueven incentivos tributarios para los propietarios que tengan viviendas para rentar, la regulación de los alquileres temporales en dólares, con el objetivo de garantizar y defender los derechos de los inquilinos.
La otra es promovida por sectores de la oposición y establece modificación de los plazos de los contratos a dos años y un esquema de ajuste cada tres o seis meses, según un índice que se acuerde entre inquilinos y propietarios.
Desde el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) señalaron que el pedido de sesión especial, propuesta por la oposición, "tiene como único fin el de montar un show electoralista, poniendo de rehenes a los más de 10 millones de argentinos que alquilan en nuestro país".
En tanto, desde la Libertad Avanza anticiparon que acompañarán el quorum solo si Juntos por el Cambio garantiza que lo que se discuta en la sesión será la derogación de la norma actual.
Qué dicen los inquilinos
Desde la organización Inquilinos Agrupados aseguran que la reforma que se busca implementar solo agravará la crisis habitacional existente, ya que la falta de oferta no es otra cosa más que "un golpe de mercado, producto de un sector que bajo ningún punto de vista acepta adecuarse a las leyes votadas".
De esta manera, la agremiación convocó a una movilización frente al Congreso, para protestar contra la reforma y garantizar que se respeten los derechos de los inquilinos.