BRICS
El Gobierno confirmó que Argentina ingresará a los BRICS
Tras la presión diplomática de Brasil, China y la India, el país será parte de esta alianza.A través de sus redes sociales, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó esta mañana que Argentina logró ingresar a los BRICS, el grupo de economías emergentes conformado actualmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La decisión se tomó después de varios días de incertidumbres y negociaciones, y en el marco de la cumbre de los BRICS, que se desarrolla actualmente en Sudáfrica. Allí, la presión diplomática de China, India y Brasil influyó para que Argentina ingresara al bloque.
Los países miembros de los BRICS discutían desde hace días la posibilidad de expandir el grupo, lo cual se definiría en esta cumbre. De esta manera, además de Argentina, también ingresaron al bloque Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.
En total, había 23 países postulantes para ingresar al grupo y, aunque en las primeras conversaciones Argentina perdió ventaja, ya que no había consenso entre los miembros del bloque, finalmente, la presión china, india y brasileña influyeron de forma positiva para que el país fuera uno de los nuevos miembros del grupo.
La información fue confirmada en primer lugar por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, durante la cumbre en Johannesburgo, y más tarde por el Gobierno Argentino.
La incorporación al bloque significa un importante hito en la gestión del presidente Alberto Fernández, en materia de política exterior, y abre una puerta a oportunidades de desarrollo económico con estas naciones.
Asimismo, le abre la posibilidad al país de que el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS pueda otorgarle un préstamo. La incorporación de Argentina a la alianza se dará de manera oficial a partir del 1° de enero de 2024.
Alberto Fernández aseguró que “se abre un nuevo escenario para Argentina”
Tras el ingreso del país al grupo de economías emergentes, el presidente manifestó que “se abre un nuevo escenario para la Argentina”, ya que el país será “protagonista de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial”.
Asimismo, el mandatario afirmó que Argentina sigue “fortaleciendo las relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países”, porque para el gobierno “es una política de Estado buscar la integración” en la que se habilita la posibilidad de “abrir nuevos mercados y consolidar los existentes”, así como de fortalecer las exportaciones.
El presidente subrayó: “Los BRICS son, para la Argentina, una nueva oportunidad. Queremos aprovecharla en bien de los argentinos y, en especial, de quienes más lo necesitan".