COMANDO UNIFICADO

El Gobierno creó un Comando Unificado para evitar más saqueos a comercios en el país

La medida había sido anticipada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
jueves, 24 de agosto de 2023 · 12:52

El Gobierno oficializó la creación de un Comando Unificado para prevenir nuevos saqueos y robos a comercios y supermercados a nivel nacional, luego de los eventos registrados esta semana en varias provincias.

La medida había sido anticipada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien detalló que el Comando Unificado estará conformado por fuerzas federales. Asimismo, este grupo especial estará destinado a combatir posibles saqueos.

Varios comercios sufrieron destrozos.

En este sentido, del Comando Unificado participarán la Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval (PNA), Gendarmería Nacional (GN) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), más el director de Inteligencia Criminal.

El ministro, además, explicó que el Gobierno sigue de cerca toda la situación de los saqueos. "Nosotros tenemos una reunión para seguir evaluando los pasos a seguir y actuaremos en consecuencia. Lo que nos parece sensato es que, si hay cosas por reclamar, tenemos que prestarle atención". 

El comando comenzó a operar desde este miércoles.

Y agregó: "No tenemos denuncias de violencia institucional, porque no es necesario. Pero cuando se pasan de la raya, con gestos de estas características, sin reprimir, serán detenidos y denunciados ante la Justicia".

La creación del escuadrón fue formalizada a través de la Resolución 575/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Aquella establece que se realizarán tareas de prevención para evitar delitos como los ocurridos esta semana.

El Gobierno anunció ayuda para los comerciantes.

"Resulta oportuno y conveniente crear el Comando, específicamente abocado al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención de los delitos contra la propiedad y al aseguramiento de cualquier situación que amenace los derechos y garantías constitucionales en todo el territorio nacional".

 

Cómo funcionará el comando

Tras su conformación, se definieron las primeras tareas de monitoreo del escuadrón y se avanzó en un protocolo específico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); también hubo comunicación con las autoridades provinciales. El objetivo es que las fuerzas estén "en alerta" ante la posibilidad de que sea necesario coordinar acciones con las fuerzas provinciales.

El ministro advirtió que la justicia está a cargo de la investigación.

Asimismo, se compartirá "inteligencia criminal" con todas las provincias, ya que muchos de los robos que se produjeron en los últimos días fueron convocados a través de WhatsApp.

Otras Noticias