CRÉDITOS
Quiénes pueden acceder a los créditos con tasa subsidiada que anunció el Gobierno
La medida es parte del Plan de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.Este domingo, el ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó el Plan de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, el cual incluye, entre otras medidas, una serie de créditos con tasa subsidiada para los trabajadores registrados.
Según explicó el mandatario, se destinarán 400 mil millones en créditos para trabajadores, ya que uno de los mayores problemas que tiene esta población “es la deuda con el banco o con la tarjeta”, por lo que el Gobierno ofrece un nuevo mecanismo de financiación.
Si bien Massa explicó que, en las próximas horas, Fernanda Raverta, directora de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), entregará detalles de esta medida, también anticipó que los créditos contarán con tasa subsidiada.
Según lo anunciado hasta ahora, los trabajadores podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas. Los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria del titular dentro de cinco días hábiles.
Asimismo, la tasa de interés será la mitad de la que se paga actualmente sobre el saldo de la tarjeta de crédito. Además, los solicitantes podrán elegir que la cuota se debite automáticamente del sueldo.
El ministro anticipó que los préstamos se podrán solicitar de manera fácil y sencilla a través de un procedimiento electrónica que detallará Raverta en las próximas horas.
Cabe recordar que para los trabajadores registrados además se asignó una suma fija por $60.000 que se pagará en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez. La medida alcanzará a los trabajadores con sueldos netos de hasta $400.000 mensuales.
Créditos para monotributistas
Según explicó el ministro, los monotributistas también podrán acceder a préstamos “por hasta cuatro millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado”.
Asimismo, los contribuyentes de las categorías A, B, C y D no pagarán el componente tributario por seis meses, con el fin de generar una recuperación de ingresos tras el aumento del dólar oficial.