AGUSTÍN ROSSI

Agustín Rossi aseguró que las prepagas “no van a caer en déficit” por suspender aumentos

El Gobierno suspendió los incrementos a las cuotas de medicina privada por 90 días.
martes, 29 de agosto de 2023 · 12:02

El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, respaldó la decisión del Gobierno de suspender por un periodo de 90 días el aumento en las cuotas de la medicina prepaga y apuntó contra las empresas que cuestionaron la medida.

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria aseguró que dicha medida no representará un déficit para las empresas. Asimismo, Agustín Rossi invitó a los empresarios a hacer un esfuerzo para acompañar las disposiciones del Gobierno.

Las empresas cuestionaron la medida.

“No creo que ninguna empresa de medicina prepaga, por mantener dos o tres meses congelados sus precios, tenga un déficit económico, seguramente ganará menos”, aseguró Agustín Rossi.

Por su parte, las empresas de medicina privada aseguran que no fueron consultadas previamente sobre la medida y que se enteraron cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, hizo el anuncio.

Asimismo, remarcan que la población que dejará de pagar los aumentos representa el 97% del padrón y que las empresas no recibirán ninguna compensación tributaria o de la Seguridad Social.

También aseguran que con esta medida no habrá aumento de aranceles para los sanatorios y centros ni honorarios profesionales y que pueden generarse problemas con la revisión de paritarias, pues dichos aumentos son trasladados a las cuotas, que ahora estarán congeladas por 90 días.

Rossi reiteró que las medidas eran necesarias.

Al respecto, el jefe de Gabinete expresó que estas medidas se tomaron para contener los efectos de la devaluación, tras el pedido del FMI (Fondo Monetario Internacional). “Tuvimos que tomar la decisión de la devaluación que fue impuesta por el Fondo Monetario Internacional. Muchos de los empresarios que se quejan celebraron la llegada del Fondo a la Argentina con Mauricio Macri en 2018”.

 

Quiénes no pagarán el aumento

Según anunció el ministro de Economía, las familias con ingresos menores a 2 millones de pesos mensuales no serán alcanzadas por el incremento de las Prepagas, por DNU.

Las empresas analizan qué medidas tomar.

El congelamiento de la cuota se estableció por un plazo de 90 días. De esta manera, los trabajadores o familias comprendidos en la medida no deberán abonar el incremento previsto para el mes de septiembre de 7,18% respecto al valor del Plan de Servicio Vigente al 31 de agosto de 2023.

Otras Noticias