SUMA FIJA
Empresarios que no paguen la suma fija serán sancionados
El Gobierno advirtió que los trabajadores pueden hacer la denuncia si no reciben el bono.Luego de que el Gobierno anunciara el pago de una suma fija para los trabajadores registrados, la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) se mostró en contra de la medida y la calificó como “una imposición”.
Ante ello, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, recordó que el pago del bono es obligatorio y que debe efectuarse con los salarios de agosto y septiembre. Además, advirtió que los empresarios que no paguen la suma fija serán sancionados.
Por ello, el Gobierno les pidió a los trabajadores que denuncien cuando los empresarios no paguen la suma fija como corresponde. “Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen, ahí actúa la fiscalización. El trabajador tendrá canales anónimos para la denuncia”.
En cuanto a los cuestionamientos de la CAME sobre la medida, la ministra expresó: “Lamentablemente, muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas, es como un prejuicio establecido, se percibe esa actitud”.

Además, advirtió: “Si no pagan, tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, una multa”. La ministra también recordó que el Estado financiará el 100% del bono a las microempresas y el 50% a las pequeñas empresas.
Sin embargo, las medianas y grandes empresas, a partir de aproximadamente 100 y 110 trabajadores, según el sector, deberán asumir por su cuenta el pago total del extra para los trabajadores.

La ministra aclaró que, si bien el Gobierno nacional no posee “competencia para imponer la decisión en las provincias o municipios”, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “invitó a los gobernadores e intendentes a hacerlo”.
Quiénes reciben la suma fija
Según lo estipulado por el Gobierno, el extra de $60.000 será pagado una única vez de manera no remunerativa a todos aquellos trabajadores registrados cuyos sueldos netos no superen los $400.000.
Por su parte, quienes cumplan sus actividades por horas se les pagará un proporcional, según las horas trabajadas. Lo mismo rige para empleados públicos nacionales. El bono se pagará en dos cuotas iguales de $30.000 con los salarios de agosto y septiembre y tendrá que acreditarse dentro de los 15 días hábiles del inicio del mes.