SERGIO MASSA

Sergio Massa se reunió con el presidente Lula da Silva y anunció acuerdos con Brasil

El ministro de Economía además destacó la integración de Argentina a los BRICS.
martes, 29 de agosto de 2023 · 08:15

En medio de su agenda electoral, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, realizó un viaje relámpago a Brasil, donde se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio del Planalto, en Brasilia.

Asimismo, Sergio Massa mantuvo una reunión con el ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad. Tras el encuentro, el mandatario y su par brasilero brindaron una rueda de prensa en la que anunciaron un acuerdo para financiar importaciones por US$600 millones.

De esta manera, con las garantías otorgadas por el Banco del Brasil a sus exportadores y con una contragarantía que ofrecerá el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Argentina no necesitará usar sus reservas ni mayores garantías para el intercambio comercial, según explicó Sergio Massa.

Por su parte, Haddad sostuvo que "el Banco de Brasil garantizará las exportaciones brasileras y la CAF saldrá como contragarante del banco de Brasil, para sostener los niveles de intercambio comercial y cuidar las reservas de la Argentina".

La medida apuntará a fortalecer principalmente las exportaciones e importaciones de los sectores automotor y alimenticio. Además, el gobierno de Brasil confirmó su compromiso de habilitar una línea de crédito por hasta US$400 millones del BNDES para la exportación de caños y chapas hacia Argentina destinados a la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

Sobre el acuerdo, el ministro además destacó: "Cada 600 millones de dólares que importa Brasil a Argentina en materia automotriz, son 600 millones de dólares que vuelven de Argentina a Brasil en materia automotriz, por el ensamble y la sinergia que tienen sus industrias".

Massa destacó el apoyo de Brasil.

De esta manera, el país podrá cuidar sus reservas sin afectar las relaciones comerciales. "Esto resuelve el proceso que, por las dificultades de la sequía, la peor de la historia, que dañó la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas, es la consolidación de un sector estratégico", explicó el candidato.

 

Massa destacó la integración a los BRICS

Según contó el jefe del Palacio de Hacienda, durante su encuentro con Lula, conversó sobre "el enorme peso de integrarnos a los BRICS, que son el 46% de la población del mundo y un 36% del PBI mundial".

Asimismo, destacó: "En este momento crítico de la Argentina, la hermandad es lo que más nos fortalece", y afirmó que el nuevo acuerdo con Brasil "es un paso más en el proceso de integración".

Otras Noticias