PARO DE SUBTE
Arrancó el paro de subte: hasta qué hora será la medida de fuerza
Los metrodelegados reforzaron su plan de lucha para reducir la exposición al asbesto.Desde las 6:00 de la mañana, comenzó un nuevo paro de subte convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), la cual exige reducir la jornada laboral para aminorar el riesgo de exposición al asbesto.
La protesta de este jueves se llevará a cabo por tres horas, es decir que el paro de subte finalizará a las 9:00. No obstante, durante este periodo, no habrá operación en ninguna de las líneas de la red de transporte ni en el Premetro.
El de hoy es el segundo paro de subte que se realiza en la semana, ya que, el pasado martes, los metrodelegados implementaron también una medida de fuerza para presionar a la empresa Emova y al Gobierno de la Ciudad con sus demandas.
No obstante, el plan de lucha de la asociación este año se ha extendido por más de cuatro meses, tiempo en el cual, de manera reiterativa, se desarrollan protestas en la red de transporte, lo que afecta a miles de pasajeros.

Mientras los metrodelegados aseguran que la concesionaria y el Gobierno se niegan a dar respuesta a sus peticiones, desde Emova sostienen que la reducción de la jornada laboral es inviable.
Asimismo, aseguran que periódicamente realizan revisiones a la calidad del aire en la red de transporte y, hasta el momento, los resultados no evidencian situaciones que puedan poner en riesgo la salud de los trabajadores o los pasajeros.
No obstante, los metrodelegados reiteran que el Gobierno y Emova se niegan a cumplir con un fallo de la justicia porteña de desabestizar toda las líneas del subte, y aseguran que, por el asbesto, tres trabajadores fallecieron, seis fueron diagnosticados con cáncer y ochenta tienen problemas de salud.
Qué rutas tomar ante el paro de subte
Debido a la protesta de los metrodelegados, cientos de usuarios se ven afectados: no pueden desplazarse a través de la red de transporte y deben tomar rutas alternas para llegar a sus destinos. Esto ha hecho que las rutas de colectivos colapsaran, pues la medida de fuerza se desarrolla en plena hora pico y, ante la mayor demanda, las rutas no dan abasto.
Las personas que habitualmente se movilizan por la línea A del subte pueden tomar el colectivo 86 y 8; los que se trasladan por la línea B, los colectivos son el 140 y el 111; para los que se desplazan por la línea C, pueden usar las rutas del Metrobús de la avenida 9 de julio.
Por su parte, para reemplazar el recorrido de la línea D, pueden tomar el 152, 111, 194, 59, 12 y 39; para la línea E, los colectivos 56 o 132; para la línea H, el 101, y para el Premetro, el 56, 114 o 145.