GABRIELA CERRUTI
“Las propuestas de la oposición nos remiten al peor momento de la Argentina”: Gabriela Cerruti
La portavoz presidencial aseguró que los dirigentes opositores quieren que “unos pocos se lleven el dinero de los argentinos”.En su habitual rueda de prensa de los jueves, Gabriela Cerruti se refirió a las propuestas de los candidatos de la oposición de cara a las elecciones primarias que se celebrarán el próximo domingo 13 de agosto.
La portavoz presidencial aseguró que los dirigentes opositores planean llevar al país al "peor momento" de su historia, ya que, según Gabriela Cerruti, quieren que "unos pocos se lleven el dinero de los argentinos".
"Quienes son candidatos de la oposición ya fueron gobierno. Dicen que van a terminar con las indemnizaciones por despido o que van a volver a la reforma laboral, la llamada 'ley Banelco', la época en la que Patricia Bullrich era funcionaria de la Alianza", dijo Gabriela Cerruti.
Luego afirmó: "Dicen que van a privatizar las empresas de nuevo para que unos pocos se lleven el dinero de los argentinos y no funcionen. Estas propuestas nos llevan al peor momento de la Alianza y del macrismo, los dos momentos donde gobernaron quienes hoy se presentan con ideas que nos llenan de profunda preocupación".
No obstante, la funcionaria remarcó que el pueblo argentino sabrá elegir y no elegirá esas propuestas: "Pero sabemos que los ciudadanos no quieren volver a ese pasado y no van a elegir esas propuestas".
La portavoz se refirió así, entre otras cuestiones, a las declaraciones del exministro de Industria del macrismo Dante Sica, quien aseguró que, si Patricia Bullrich llega a la presidencia, buscará "suspender temporalmente el concepto de ultraactividad, para que todos los convenios colectivos de trabajo se modernicen".
Crecimiento ininterrumpido
Por otro lado, la funcionaria destacó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias para los empleados en relación de dependencia que llegará a los $700.875 brutos mensuales, así como el incremento retroactivo a enero de las escalas en un 35%.
En este sentido, resaltó que la medida se relaciona con "los nuevos números de trabajo registrado que se van a dar a conocer esta tarde" y anticipó que mostrarán "34 meses de crecimiento" en forma ininterrumpida.
Asimismo, enfatizó: "Todos los índices económicos han mejorado, han crecido el empleo y el patentamiento de autos. Vamos a ser uno de los primeros gobiernos después de muchos años con tres años consecutivos de crecimiento. Todos los índices económicos nos muestran una Argentina en crecimiento. Que todos los índices dan mal es mentira. Todos los índices dan bien".