CARLOS MELCONIAN
Carlos Melconian se presenta oficialmente como el ministro de Economía de Patricia Bullrich
El economista señaló que tienen un plan realista para que el país salga de la crisis.Durante un evento de la Fundación Mediterránea en Córdoba, Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian como su ministro de Economía, en caso de que llegara a la presidencia.
El economista acompañará a la candidata de Juntos por el Cambio durante lo que queda de campaña, con el objetivo de sumar más votos y presentar una estrategia económica clara y robusta, sobre lo que Carlos Melconian aseguró que con su plan buscan devolverle la estabilidad al país.

Con Carlos Melconian a cargo del plan económico, Bullrich busca redoblar la ofensiva contra su principal rival en las presidenciales: Javier Milei, quien propone una agresiva reforma al Estado.
Durante su presentación, el posible ministro dijo: “Estamos listos para desembarcar. Hay un plan, hay un programa, es realista, es implementable, tiene sentido común, es práctico. Tiene futuro, tiene luz al final del túnel. No estamos frente a un salto al vacío”.

Y agregó: “Siempre pensamos en devolver el horizonte, una verdadera reforma para sacar de la frustración a los compatriotas que la están padeciendo”. Y prometió: “Lo que está ocurriendo es el ajuste, pero nosotros vamos a venir por la solución. Venimos a dar tranquilidad, porque esto tiene solución”.
El exdirector del Banco Central además aseguró que sus propuestas “tienen contacto con la realidad, con la cadena de valor agregado, son federalistas, tienen un formato de país. Inundaremos cada rincón del país con nuestras ideas, que son capitalistas, occidentales, federales, progresistas e implementables”.

Y advirtió: “Queremos evitar la irreversibilidad de los cambios, que sea una transformación que penetre en todas las esferas de la sociedad y que la gente lo haga suyo. El único objetivo es el bienestar de la gente”.
La promesa al sector privado
El economista sostuvo durante su discurso que los privados serán el “motor” de la Argentina. “No va a ser de la noche a la mañana, pero en algún momento hay que empezar y el momento es hoy. Tenemos ‘todo como para’, estamos encarando la recta final”.
Por su parte, Bullrich aseguró: “Esa Argentina humanista es la que queremos. Los argentinos lloran porque no están en el centro, porque sienten que el poder se ha concentrado en un Estado burocrático. Hay que dar vuelta esa idea, esa mirada. Queremos devolver y devolver a las personas y no sacar, sacar y sacar”.