JAVIER MILEI
Javier Milei cerrará su campaña con un acto ante 15 mil personas
El candidato de La Libertad Avanza dará un discurso contra la “casta política”.El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, cerrará su campaña este lunes 7 de agosto a las 19:00 en el Movistar Arena de Villa Crespo, adonde se espera que acudan más de 15 mil personas.
El diputado nacional, que planea una “reforma completa del Estado” si llega a la Casa Rosada, se presentará ante sus militantes junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. Durante su presentación, se prevé que Javier Milei dé un duro discurso contra la "casta política".
Fuente: Javier Milei
Cabe recordar que el pasado miércoles, Javier Milei presentó su plan de gobierno a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, la cual alcanzó más de 100 mil personas conectadas.
De esta manera, se espera una asistencia masiva al acto de este lunes, donde hará hincapié en sus propuestas y se diferenciará de las del oficialismo y de Juntos por el Cambio, pues el precandidato busca alcanzar una "Argentina distinta, sin los mismos de siempre".
Un par de horas antes del acto, desde el espacio del economista repartirán entradas gratuitas para que los militantes del diputado puedan acompañarlo. Estas se pueden conseguir en el "Mileimóvil", que estará ubicado en el Parque de los Andes (av. Corrientes y Concepción Arenal).
"Hagamos temblar a la casta, ¡viva la libertad, carajo!", expresó el economista desde sus redes sociales, al convocar a sus seguidores a participar del acto con el cual el diputado concluirá sus recorridas por el país.
Además del precandidato y Villaruel, en el evento también estarán la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires del espacio, Carolina Píparo; el precandidato a jefe de gobierno porteño libertario, Ramiro Marra, y otros postulantes a diputados y senadores del partido.
Qué necesita Javier Milei para llegar a las generales
Este domingo, 13 de agosto se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde los ciudadanos elegirán a los candidatos de cada partido para competir en las generales del próximo 22 de octubre.
Sin embargo, como el economista es el único candidato a presidente por La Libertad avanza, necesita conseguir un piso del 1,5% del padrón electoral para poder presentarse como candidato en los comicios generales de octubre, día en el que se elegirá al próximo presidente de Argentina.