INFLACIÓN

La inflación de julio fue del 7,3% en la Ciudad de Buenos Aires

Recreación, cultura, educación, restaurantes y hoteles estuvieron por encima del índice general.
lunes, 7 de agosto de 2023 · 13:11

La Dirección General de Estadísticas y Censos (DGESYC) de la Ciudad de Buenos Aires reveló que en julio la inflación aceleró levemente y trepó a 7,3%. De esta manera, los precios acumulan en siete meses un alza del 62,3% y del 117,9% interanual.

De acuerdo con el informe del organismo, la inflación de julio estuvo impulsada por las subas en las siguientes divisiones: restaurantes y hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, salud y y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3% del alza del índice general.

En particular, salud aumentó 8%, educación 11%, recreación y cultura 11,5%, y restaurantes y hoteles 12,4%, es decir que estas divisiones se mantuvieron por encima de la inflación general.

Por su parte, alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 5,6% y acumula un incremento interanual del 119,2%. Los principales aumentos provinieron de pan y cereales (7,3%), leche, productos lácteos y huevos (6,7%) y carnes y derivados (3,2%).

Varias divisiones estuvieron por encima del 7%.

De esta manera, en promedio, los servicios subieron el 8% y los bienes el 6,3%, mientras que los precios estacionales aumentaron 9,3%. Por su parte, los precios regulados por el Estado o el Gobierno de la Ciudad, como electricidad, transporte de pasajeros y alquileres, han tenido un incremento del 64% en lo que va del año.

Cabe recordar que en junio los precios registraron un aumento de 7,1%, en mayo y del 7,8% en abril, lo que evidencia que el indicador volvió a acelerar y pone mayor presión sobre el índice de agosto, que ya se ve impulsado por las subas en alquileres, transporte y alimentos.

Los precios aumentaron 117% en un año.

El dato se conoció previo a las PASO, lo que podría repercutir en la decisión de voto. En tanto, el INDEC (Instituto Nacional de Censos y Estadísticas) difundirá el índice general el 15 de agosto, dos días después de las elecciones.

 

Por la inflación se afectó el nivel de ventas en las pymes

De acuerdo con un informe de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en los primeros siete meses del año, el comercio ha tenido una baja en sus ventas.

Esto ya que "la inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía, excepto en el sector farmacéutico", y precisan que "el sector más afectado durante el mes de julio fue el de textil e indumentaria, que se contrajo un 7% anual en comparación con el mes anterior".

A su vez, indicaron que "frente a una dinámica inflacionaria que se manifiesta en elevadas tasas de aumentos cada vez más frecuentes, los salarios de los trabajadores quedan muy rezagados" y remarcaron que "mientras tanto, los comercios se ven afectados no solo por la caída de ventas, sino por incrementos de costos en alquileres y otros servicios, que reducen sus márgenes de ganancias".

Otras Noticias