SMN

El SMN declaró alertas amarilla y naranja por tormentas y ráfagas de viento

La advertencia rige para Entre Ríos, la Ciudad de Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe.
lunes, 11 de septiembre de 2023 · 13:53

El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) decretó una alerta naranja por fuertes tormentas para Entre Ríos y alertas de nivel amarillo por vientos y tormentas de menor intensidad para la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del territorio bonaerense, Corrientes y Santa Fe.

El organismo señaló que las zonas serán afectadas por “lluvias y tormentas de intensidad fuerte o severa que pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte”, además el SMN advirtió que se prevé la caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, según expresó el SMN, por lo que recomendó implementar medidas preventivas y estar atentos a sus comunicados oficiales.

Cabe recordar que el país atraviesa el fenómeno del Niño, por lo que durante los próximos meses se esperan lluvias de mayor intensidad y frecuencia. El fenómeno afectará especialmente las provincias de Misiones, Corrientes, el norte de Santa Fe, Buenos Aires, sur del Litoral y el noroeste de Patagonia.

En tanto, el organismo emitió una alerta amarilla por viento para las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y San Luis, la Ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, y el sur de La Rioja.

“El área se verá afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h”, mientras que las zonas cordilleranas serán afectadas por “vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 110 km/h”.

Por último, para la cordillera de Mendoza y la zona cordillerana del norte y centro de Neuquén rige una alerta amarilla por nevadas persistentes, de intensidad moderada a fuerte. Se prevé que durante la jornada pueda nevar entre 20 y 40 cm, que pueden ser superados de forma localizada.

 

Cuáles son las recomendaciones

Para evitar emergencias, el organismo recomienda mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, evitar circular por calles inundadas o afectadas, no sacar basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra.

Se esperan intensas nevadas en la zona cordillerana.

También se recomienda evitar actividades al aire libre, no buscar refugio cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Otras Noticias