PATRICIA BULLRICH
Curas villeros se reúnen este martes con Patricia Bullrich
El padre Pepe Di Paola aseguró que su intención “es acercarles a los candidatos la agenda de los barrios”.En el marco de su campaña electoral, este martes, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunirá con curas villeros, según confirmó el sacerdote José María “Pepe” Di Paola, coordinador de Los Hogares de Cristo.
El encuentro con Patricia Bullrich se da luego de la misa de desagravio por los ataques del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al papa Francisco, y del acercamiento con Sergio Massa, lo que también buscarán hacer los curas con la exministra de Seguridad.

Sobre el encuentro con Patricia Bullrich, Di Paola sostuvo que su intención “es acercarles a los candidatos la agenda de los barrios”, por lo que buscan transmitir “siempre una mirada desde adentro”.
“Los candidatos pueden tener lo que les dicen los observatorios sobre qué porcentaje hay de pobreza, cómo impacta en los barrios, pero otra cosa es que los candidatos puedan escucharnos a nosotros que vivimos en el barrio y conocemos en el día a día las necesidades de la gente”, expresó.

El religioso también explicó que estas reuniones son habituales durante el periodo de elecciones y recordó que en 2019 también se reunieron con los distintos candidatos de las principales fuerzas políticas.
En este sentido, los curas también buscarán conocer más de cerca cuáles son las propuestas de la candidata para los sectores más necesitados; no obstante, cabe remarcar que uno de los planes de la líder del PRO, si llega a la presidencia, es eliminar los planes sociales.

En cambio, plantea que implementará un sistema integral y holístico que vele por el bienestar de todos los argentinos, porque “están dolidos, se sienten solos y abandonados”.
Santiago Kovadloff será parte del equipo de Bullrich
La candidata presentó al filósofo Santiago Kovadloff como parte de su equipo de campaña y quien trabajará en una propuesta que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano argentino.
“Le solicité a Santiago Kovadloff que constituya un equipo que pueda trabajar mancomunadamente, en una propuesta que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano, que hoy los argentinos se sienten solos, abandonados, cada uno tiene que poder tener un proyecto. Este equipo va a levantar esta posibilidad de que los argentinos saquen sus capacidades, salgan realmente y dejemos de sobrevivir para vivir, para poder vivir una vida plena”, indicó.