PARITARIAS
Gobierno y gremios estatales retoman paritarias este martes
Fueron convocados por Kelly Olmos, ministra de Trabajo, a la sede de la cartera.La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, convocó a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a la sede de la cartera, para retomar las paritarias.
Los gremios buscarán con la negociación incrementos salariales para octubre y noviembre, ya que por la alta inflación las actualizaciones paritarias deberán ser más frecuentes.
En este sentido, la UPCN que lidera a nivel nacional el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, reclamará un aumento del 11% para septiembre y octubre. El objetivo de las paritarias será recomponer los salarios tras los efectos de la devaluación.
Por su parte, el adjunto nacional de la ATE y electo nuevo secretario general a partir de noviembre próximo, Rodolfo Aguiar, indicó ayer en un comunicado que ante “un escenario inestable debería haber una discusión corta, una propuesta mensual o bimestral de recomposición de los ingresos y una inmediata revisión de la paritaria”.
La reunión se llevará a cabo en la sede de la cartera laboral a partir de las 15:00 horas, donde los gremios reforzarán la postura de que el bono de $60.000 dispuesto por el Gobierno nacional “no sea absorbido por el acuerdo salarial”.
En ese sentido, destacaron que “el objetivo es sobrellevar los efectos de la reciente devaluación y ofrecer espacio al lógico reacomodamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”.
Las negociaciones se retomarán tras el cuarto intermedio declarado el pasado martes, a fin de concretar un incremento salarial para los trabajadores estatales en medio de la fuerte escalada inflacionaria.
El respaldo de la UPCN a Sergio Massa
Mientras se discute un nuevo aumento salarial, desde la UPCN respaldaron la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar el impuesto a las Ganancias.
El gremio se unió a un comunicado difundido por la CGT en el que expresaron que la medida “da respuesta concreta a un viejo reclamo de nuestra central” y añadieron que “valoran y reconocen el esfuerzo del ministro a la hora de tomar una medida tan relevante para nuestros compañeros y expresa la necesidad de acabar con este injusto tributo de una vez por todas”.