LEY DE ALQUILERES

El Senado retoma el debate sobre la Ley de Alquileres

Habrá sesión plenaria de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda.
miércoles, 13 de septiembre de 2023 · 12:16

Este miércoles, el Senado retomará el debate sobre la Ley de Alquileres durante una sesión plenaria de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.

El proyecto, que cuenta con media sanción, mantiene divididas las posturas del oficialismo y la oposición, por lo que, sin acuerdo previo, se espera que hoy se definan dictámenes sobre la Ley de Alquileres.

Ante la falta de acuerdos, se agudiza la crisis habitacional.

Si se avanza en las firmas, la Ley de Alquileres podría ser llevada a recinto en las próximas semanas. El encuentro se llevará a cabo desde las 15:00 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

Cabe recordar que, mientras Juntos por el Cambio, pretende aprobar la iniciativa tal como vino de la Cámara baja, el Frente de Todos quiere realizar ciertas modificaciones, lo que mantiene trabada la discusión.

La oposición busca avanzar con el proyecto.

Por su parte, el bloque Unidad Federal anticipó la semana pasada que también presentará un dictamen propio. Hasta el momento, los senadores de ambos bloques anticipan que es probable que se emitan dos dictámenes, uno del oficialismo y otro de la oposición.

En la misma sesión, el oficialismo insistirá con un proyecto de ley que regula los alquileres temporarios, una medida que divide al bloque de Juntos por el Cambio. El PRO se opone, mientras que una parte del radicalismo ha firmado el dictamen y algunos representantes de la UCR ya han expresado su apoyo.

En septiembre, los alquileres aumentaron 113%.

A diferencia de la semana pasada, en la sesión de este miércoles, no participarán expositores ni representantes del sector inmobiliario o de asociaciones de inquilinos, y solo debatirán los senadores. 

 

Cuál es el principal cambio del proyecto

El proyecto que hoy es tema de debate reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses, contra el esquema anual que rige en la actualidad.

En la actualidad, un monoambiente no baja de los $150.000.

En ese sentido, establece que “las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) o una combinación de dichos índices”.