GABRIEL KATOPODIS

Gabriel Katopodis convocó un paro activo para defender las obras públicas

Buscarán exponer que la oposición quiere que no haya más proyectos de infraestructura.
miércoles, 13 de septiembre de 2023 · 11:33

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, convocó para este miércoles un paro activo para defender las obras públicas en el país, ya que la oposición no quiere que haya más proyectos de infraestructura si llega a la presidencia.

El mandatario expresó que con su protesta quieren concientizar a los trabajadores sobre las consecuencias que traería para el empleo y la economía la no realización de obras públicas. En ese sentido, Gabriel Katopodis diferenció las propuestas del oficialismo.

"Realizaremos un paro activo en cada obra en todo el país para realizar una asamblea con los trabajadores y trabajadoras para discutir qué va a pasar si se para la obra pública. Queremos que ellos sepan qué significa que no se construyan más jardines, escuelas y calles", expresó Gabriel Katopodis.

Sobre la protesta, el ministro explicó: "Es el ministerio de Obra Pública yendo a la calle para hablar con los trabajadores y trabajadoras. Quiero que esta discusión llegue a las cocinas de las casas. Son 500 mil trabajadores que están trabajando en las obras públicas y privadas".

El ministro hablará directamente con los trabajadores.

Asimismo, sostuvo: "Estuvimos realizando asambleas en la mayoría de las obras en toda la Argentina. Queremos concientizar a los trabajadores. Ellos sufrieron durante el gobierno de (Mauricio) Macri el freno de la obra pública y lo que significa que haya una oposición que esté proponiendo cerrar el ministerio de Obras Públicas".

Luego, subrayó: "Las obras en la Argentina no las van construir ni el FMI ni los fondos buitres. Es el Estado quien las tiene que hacer. Siempre fue así. Las grandes potencias del mundo están llevando adelante los planes de infraestructura más importantes de sus países mientras que, en la Argentina, hay sectores de la oposición que quieren que se pare o que lo hagan los mercados. Vuelven a proponer lo que ya fracasó".

Por ello, hoy "todos los trabajadores del ministerio, ingenieros, arquitectos, directores, que muchas veces están trabajando en las oficinas y escritorios, van a estar trabajando en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora de agua, hablando con los trabajadores".

 

El ministro aseguró que el oficialismo va a defender la obra pública

De cara a las elecciones de octubre, el ministro señaló: "Estamos en un punto muy serio de lo que se decide en Argentina y vamos a defender un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de manera ininterrumpida".

La obra pública es de las que más promueve el empleo.

Y remarcó: "No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo, porque no hay dudas de que hay una oposición que dice que va a frenar el plan de obras públicas en Argentina y hay que explicarles a los argentinos qué significa que en Argentina se frene el plan de infraestructura que estamos llevando adelante".

Otras Noticias