SERGIO MASSA
Sergio Massa prepara medidas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias
Se beneficiarán más de ocho millones de argentinos, según informó el Ministerio de Economía.El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunciará este miércoles un paquete de medidas para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan el Impuesto a las Ganancias.
El anuncio se dará luego de que el mandatario aumentara el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, con lo que 800 mil trabajadores dejarán de pagar el tributo. De esta manera, las medidas que comunicará hoy Sergio Masas buscan beneficiar a quienes no se vieron alcanzados por la primera iniciativa.
Sergio Massa tiene hasta el 27 de septiembre para implementar este tipo de medidas, ya que, luego de ello, por ley, está prohibido hacer anuncios, porque es candidato presidencial.
De esta manera, el mandatario busca avanzar con un paquete de proyectos que benefician especialmente a los trabajadores, como la reducción de la jornada laboral, eliminar el IVA y legislar las licencias laborales parentales.

En cuanto a los anuncios que se harán este miércoles, estos ya han sido analizados por el equipo económico y se espera que beneficien a ocho millones de personas, según explicaron desde el Palacio de Hacienda.
“Le pedí al equipo evaluar y tener lista una propuesta para los próximos días”, había anticipado el ministro días atrás. El paquete de medidas será anunciado hoy después de las 19:00 horas.

Entre las medidas que se podrían anunciar este miércoles, está el “monotributo tech”, el cual permitiría avanzar en un “sinceramiento de los pequeños contribuyentes”, para que aquellos freelancers que trabajan para el exterior blanqueen sus ingresos a un tipo de cambio mayor que el del dólar oficial.
Sergio Massa presentó un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo
Este martes, el ministro presentó un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, donde lanzó fuertes críticas a la oposición. “Se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que, para acceder a la educación, quieren cobrar. Están para el psiquiatra”.
El proyecto que anunció el mandatario busca aumentar del 6% al 8% del PBI la inversión en el sistema público que sostiene escuelas y universidades del Estado. En ese marco, el candidato aseguró: “Nosotros vamos a aumentar la inversión porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad”.