CORONAVIRUS
Alarma por aumento de contagios de coronavirus
El Ministerio de Salud advirtió que hay más de 200 personas hospitalizadas.Durante el último informe epidemiológico, el Ministerio de Salud reveló que en las últimas semanas los casos de coronavirus han aumentado considerablemente en el interior del país.
Según refiere la cartera que conduce Carla Vizzotti, desde mediados de julio los contagios de coronavirus han venido en aumento. Y en las últimas semanas los casos de covid-19 tuvieron una mayor propagación.
De esta manera, las internaciones por coronavirus también aumentaron, pues, mientras en los primeros meses del año la cifra llegó a un promedio de 100 semanales, en las últimas seis semanas, el número aumentó a más de 200 por semana.
“Las hospitalizaciones aumentaron como consecuencia de la suba en la cantidad de casos. Son los pacientes más vulnerables que requieren internación”, indicó la cartera, que también señaló que se incrementó el número de fallecidos, el cual la semana pasada llegó a 22.
El ministerio, además, explicó que en el aumento de contagios también “puede haber una relación con que las personas no se han aplicado este año las dosis de vacunas de refuerzo, que son necesarias para proteger contra los cuadros graves”.
En este sentido, advirtieron que más de 36 millones de personas con el esquema primario completo hasta el momento no han recibido alguna dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.
El aumento de contagios está asociado a la circulación de EG.5 o Eris en el territorio nacional, un sublinaje de la variante Ómicron que es altamente transmisible.
Cuáles son los síntomas de Eris
En vista de que Eris es una variante de alta transmisión, es importante tener en cuenta cuáles son los síntomas más comunes, a fin de tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus.
Algunos de los más frecuentes son: tos, cansancio, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, estornudos, voz ronca, dolores musculares, pérdida de apetito y olfato, taquicardia y diarrea. Cabe recordar que la OMS (Organización Mundial de la Salud) catalogó esta variante como de interés debido a su alto nivel de transmisión.