IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Arranca el debate sobre la reforma al Impuesto a las Ganancias en el Senado
El oficialismo buscará el dictamen para que la propuesta sea llevada a recinto.Este jueves, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado iniciará el debate sobre la reforma al Impuesto a las Ganancias, con la intención de que la iniciativa obtenga dictamen y sea llevada a recinto.
El proyecto, que logró media sanción en la Cámara de Diputados el pasado martes, busca eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que más de 800 mil contribuyentes dejen de pagar el tributo.

Aunque el oficialismo confía en que se repita lo del martes y se logre el dictamen, desde Juntos por el Cambio anticiparon que no darán quórum, ya que no acompañan la reforma al Impuesto a las Ganancias.
Si el oficialismo logra las firmas necesarias para el dictamen, el proyecto podría ser llevado a recinto la próxima semana, por lo que se prevé que sería sancionado entre la primera y segunda semana de octubre, es decir, antes de las elecciones.

Esto sería clave para el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, quien no solo impulsa la propuesta, si no que prometió eliminar el tributo en caso de llegar a la presidencia.
Se prevé que la sesión programada para este jueves se extienda por varias horas, porque varios proyectos permanecen varados en el Senado, ante las dificultades que ha tenido el oficialismo para conseguir quórum.

El pasado martes, en una sesión de más de ocho horas, el proyecto logró la media sanción en Diputados, con 135 votos a favor, 103 negativos y ninguna abstención. No obstante, si el oficialismo lleva a recinto la iniciativa, también deberá avanzar con la polémica discusión sobre la Ley de Alquileres.
Quiénes pagarán el impuesto
La reforma propuesta por Sergio Massa establece que se elimine la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y se cree un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a 15 salarios mínimos mensuales.
En este sentido, se crea un nuevo tributo sobre los ingresos, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35%, y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año. De esta manera, solo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes