CANDIDATOS A VICEPRESIDENTE
Los candidatos a vicepresidente se enfrentaron en un debate
Hubo fuertes cruces sobre economía, derechos humanos y el rol del Estado.Este miércoles, los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre se enfrentaron por primera vez en un debate convocado por el programa "A dos voces", en el canal de cable Todo Noticias.
En medio de fuertes cruces, los candidatos a vicepresidente discutieron sobre economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; además, los mandatarios hablaron sobre política de seguridad, defensa y justicia.
Así, Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas durante el primer debate televisivo de la campaña electoral para los candidatos a vicepresidente.
La ronda de presentaciones fue abierta por Victoria Villarruel, quien afirmó que busca "hablar de lo que le interesa a la gente" y evitar que los argentinos "se exilien”. Asimismo, remarcó que "Argentina tiene que ajustar el gasto público, reducir el déficit y frenar la emisión monetaria".
Por su parte, Rossi defendió un modelo de "crecimiento con inclusión social" y advirtió que "el otro camino es del odio y el ajuste". Además, señaló que en su gobierno se enfocarán en los "derechos de los trabajadores, las mujeres y los derechos humanos" y que UxP seguirá con su política de promover "más universidades para nuestros jóvenes y fortalecer a los empresarios".
En tanto, Petri eligió mencionar varias veces a Patricia Bullrich y repetir que, con ella, están dispuestos a "dejar todo"; también hizo fuertes críticas al oficialismo: "Es indignante ver cómo el kirchnerismo defiende a delincuentes. Pero no podemos ni dar saltos al vacío ni seguir en el caos".
Randazzo, en cambio, defendió a Juan Schiaretti: "Si conocés lo que hizo en Córdoba, lo votás, es el mejor candidato", dijo, antes de recordar su gestión. Del Caño exaltó a compañera de fórmula, Myriam Bregman, a la que definió como "una incansable luchadora por los derechos humanos".
Cuando hablaron de economía e inflación, Rossi se encargó de defender las propuestas de su compañero de fórmula, Sergio Massa, frente a lo que Randazzo y Petri refutaron que los países con inflación no crecen. Por su parte, Del Caño propuso un "aumento de emergencia para trabajadores, para que nadie pueda cobrar menos que la canasta básica".
Los cruces y la polémica
El primer bloque del debate entre los mandatarios subió de tono luego de los cruces entre Villarruel y Rossi. Mientras el jefe de Gabinete calificó a Villarruel como "mosquita muerta", esta le respondió que él "es un politiquero".
Petri también cruzó a Villarruel y le reprochó la ausencia de presentación de proyectos de seguridad en Diputados. "No seas caradura. No presentaste ningún proyecto". Del Caño, en cambio, apuntó contra la diputada por querer eliminar la ESI. Por su parte, esta apuntó contra Rossi por poner a César Milani en el Ejército, cuando había sido acusado por delitos de lesa humanidad.