CORONAVIRUS

Por aumento de casos de coronavirus, el Ministerio de Salud pide reforzar la vacunación

Más de 10 millones de personas consideradas de riesgo no se aplicaron el refuerzo.
jueves, 28 de septiembre de 2023 · 13:06

El Ministerio de Salud hizo un llamado a toda la población para aplicar las vacunas de refuerzo contra el coronavirus, ante el aumento significativo de contagios, dado que pasaron de 1.480 a 3.187.

De acuerdo con el último informe epidemiológico, los casos de coronavirus aumentaron un 120 % en las últimas semanas, por lo que la cartera sanitaria recomienda reforzar la vacunación para evitar la propagación del virus.

La vacuna reduce el riesgo de contagio.

Aunque la recomendación va dirigida a la población en general, hace énfasis en que las personas de riesgo son las primeras que deben aplicarse la dosis contra el coronavirus.

Según datos oficiales, 10.467.954 personas dentro de este grupo no recibieron un refuerzo en los últimos seis meses, por lo que han perdido inmunidad frente a la enfermedad y sus variantes.

Los casos se duplicaron en las últimas semanas.

En este sentido, remarcaron: "Más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID 19 es fundamental para mantener una protección adecuada".

Y recordaron que “quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad, como son las personas de 50 años o mayores y las gestantes, deben recibir una dosis de refuerzo contra COVID 19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente”.

Cabe recordar que también se incluye en el grupo de riesgo a las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud), quienes deben recibir el refuerzo.

 

Cada cuánto se debe aplicar el refuerzo

Según detalla el Ministerio de Salud, para la población de riesgo las dosis de refuerzo se deben aplicar cada seis meses. En tanto, las personas que no entran en este grupo deben recibirla al menos una vez al año, para evitar complicaciones de la enfermedad.

La vacuna es segura y efectiva.

Se consideran dentro del grupo de bajo riesgo a menores de 50 años sin comorbilidades. La vacuna se puede recibir en cualquiera de los vacunatorios habilitados en todo el país y solo se debe presentar el DNI y carné de vacunación.

Otras Noticias