TRABAJADORES INFORMALES
La ANSES confirmó el calendario de pagos del bono para trabajadores informales
Para recibir el refuerzo de ingresos, es requisito realizar una inscripción previa.La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) aclaró a partir de cuándo comenzará a pagar el refuerzo de ingresos de $94.000 para los trabajadores informales.
Para que los empleados no registrados reciban el bono que fue anunciado por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, es necesario realizar un registro. Además, los trabajadores informales deben cumplir con algunos requisitos.
Entre estos, los trabajadores informales no deben percibir actualmente ningún tipo de asistencia del Estado, no pueden tener un empleo formal ni deben haber sido alcanzados por otras medidas del Gobierno.
Asimismo, es requisito contar con clave fiscal y cuenta bancaria. Para realizar la inscripción al bono, los interesados deben completar un formulario en la página web de la ANSES, el cual estará habilitado durante todo octubre.
En tanto, los pagos comenzarán a efectuarse a partir del 9 de octubre. En ese sentido, una vez que se realice la inscripción en el sistema, si el solicitante aprueba todos los requisitos y condiciones, se le notificará cuándo es su fecha de cobro.
Cabe remarcar que una vez hecha la solicitud la ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud) de los solicitantes, para determinar a quiénes se les entregará el bono.
En otras palabras, deberá esperar a que se apruebe la solicitud. Aceptado este paso, podrá consultar la fecha de cobro. Las inscripciones se realizan solo de manera virtual, de 14:00 a 22:00 horas.
Cómo se pagará el bono
El Gobierno autorizó el pago de un bono para los trabajadores no registrados por un valor de $94.000. El mismo se dividirá en dos cuotas iguales de $47.000, que serán abonados durante los meses de octubre y noviembre.
El refuerzo se pagará una única vez a cada solicitante, que además debe ser aprobado previamente. Para financiar el pago del bono y no afectar las cuentas fiscales, el ministro de Economía explicó que “se cobrará un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI”.