CGT

La CGT se moviliza al Congreso para celebrar la reforma de Ganancias

Las centrales gremiales buscan ratificar su apoyo al candidato presidencial Sergio Massa.
viernes, 29 de septiembre de 2023 · 09:17

La CGT (Confederación General del Trabajo) se movilizará desde las 14:00 horas al Congreso para celebrar la reciente reforma del Impuesto a las Ganancias, con la cual más de 800.000 trabajadores dejarán de pagar el tributo.

Asimismo, la central obrera busca ratificar su apoyo al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, quien además promovió la iniciativa aprobada este jueves en el Senado. La CGT resolvió la convocatoria durante un encuentro de la mesa chica que se realizó el pasado lunes.

Aunque el evento es convocado por la CGT, también participarán la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otras agremiaciones.

"Será un gran acto de festejo para despedir la vigencia de un injusto tributo, que durante muchos años diezmó los ingresos", señalaron los voceros de la central obrera tras anunciar la movilización que se hará en la Plaza de los Dos Congresos.

Durante el acto, el invitado principal será el ministro de Economía, quien además será el único orador. De esta manera, los sindicatos buscan darle todo su apoyo a Massa, para asegurar su victoria en las próximas elecciones.

Asimismo, buscan rechazar la posible alianza entre Javier Milei y el líder del Sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, para crear un nuevo sindicato acorde a las propuestas del libertario.

Comunicado de la CGT.

Al respecto, manifestaron: "Que nadie se equivoque: ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado que, por historia, por convicción y por compromiso, manifestamos nuestra única opción electoral por el candidato Sergio Massa".

 

La CGT redoblará la militancia para las elecciones

Los dirigentes sindicales se comprometieron de forma unánime a "redoblar la militancia gremial en la campaña electoral con vasta y masiva presencial territorial", por lo que en el acto previsto para este viernes se prevé una participación de más de 100.000 personas.

Los sindicatos apoyan la fórmula de Unión por la Patria.

"Estamos convencidos del importante rol que tenemos hoy de cara a las elecciones del 22 de octubre para militar por la fórmula Massa-Rossi. Sabemos lo que proponen y cuál es su plan para la producción y el trabajo nacional, y también lo haremos con nuestros trabajadores, para dejarles bien claro que es la única opción que tenemos como sector", expresaron.

Otras Noticias