TARIFAS DE LUZ
El Gobierno anunció el congelamiento de las tarifas de luz y gas hasta noviembre
Se trata de otra de las medidas adoptadas para resarcir los efectos de la devaluación.El Ministerio de Economía, en cabeza de Sergio Massa, ordenó este martes el congelamiento de los aumentos programados para las tarifas de luz y gas hasta el mes de noviembre.
No obstante, la suspensión del incremento en las tarifas de luz y gas aplicará solo para usuarios residenciales, es decir que a los hogares no se les aplicará el aumento mensual en las facturas que se ha implementado este año.
El congelamiento en las tarifas de luz y gas se da como parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que lanzó el Gobierno días atrás, con el fin de contener la escalada de precios como efecto de la devaluación.
De esta manera, el aumento de hasta 11% en la boleta de luz de los usuarios que quedaron dentro de las categorías de ingresos más altos, autorizado por la Secretaría de Energía para septiembre, se aplicará en noviembre.
Cabe recordar que el Gobierno previamente anunció el congelamiento de precios en combustibles, transporte público, medicina prepaga, medicamentos y alimentos que forman parte del programa de Precios Justos.
Con estas medidas, el Gobierno busca contener la escalada inflacionaria, pues, por efecto de la devaluación, se espera que para agosto y septiembre el indicador se ubique en dos dígitos.
No obstante, estas medidas van por la senda contraria a la meta de reducción del déficit que se acordó con el FMI (Fondo Monetario Internacional), ya que el convenio establece que el Gobierno tiene que alcanzar un déficit primario de 1,9% del PBI para fin de año.
Más precios congelados
La Secretaría de Energía, conducida por Matías Tombolini, cerró un acuerdo con las empresas automotrices, para que seleccionaran un modelo cero kilómetros que mantendrá su precio fijo hasta el próximo 31 de octubre.
Asimismo, el Gobierno acordó con las cámaras de panaderías que el precio máximo para el kilo del pan francés será de $680 para septiembre y de $715 para octubre. Participan del acuerdo más de cinco mil panaderías de todo el país, las cuales deberán identificar en sus locales que están adheridas al programa de Precios Justos, para que los usuarios puedan identificarlas.